Petróleos Mexicanos (Pemex) reportó una pérdida neta de 43 mil 329 millones de pesos durante el primer trimestre de 2025, derivada de una caída en sus ventas y un contexto global de alta volatilidad, según su reporte financiero enviado este martes.
El resultado contrasta con las ganancias de 4 mil 682 millones de pesos obtenidas en el mismo periodo del año pasado.
La empresa petrolera del Estado atribuyó las pérdidas a diversos factores, entre ellos una reducción del 2.5% interanual en las ventas totales, que se ubicaron en 395 mil 590 millones de pesos, y una pérdida cambiaría de 15 mil millones de pesos provocada por la variación del tipo de cambio.
También se registraron aumentos en gastos administrativos, financieros y fiscales, lo que incidió negativamente en sus resultados operativos.
Beneficio bruto
En cuanto a las ventas, Pemex reportó una caída del 7.6% en las exportaciones, que sumaron 156 mil 807 millones de pesos, mientras que las ventas nacionales crecieron un 1.2%, alcanzando 238 mil 259 millones.
Pese al resultado negativo, el beneficio bruto de la empresa aumentó un 43.3%, hasta los 109 mil 014 millones de pesos. No obstante, el rendimiento antes de impuestos y derechos se desplomó 215%, con un saldo negativo de 42 mil 031 millones de pesos.
Producción petrolera cae
Por otra parte, la producción de crudo cayó 11.3%, al pasar de 1.82 millones de barriles diarios en el primer trimestre de 2024 a 1.61 millones en el mismo periodo de este año. La producción de gas natural también bajó un 7.7%, situándose en 4 mil 408 millones de pies cúbicos diarios.
Crece la deuda de la petrolera
La deuda financiera de Pemex, considerada la más alta entre petroleras a nivel global, se incrementó 0.4% respecto al cierre de 2024, alcanzando los 93 mil 363 millones de dólares.
Las cifras negativas de Pemex en 2025 se suman a las pérdidas de 620 mil 605 millones de pesos en 2024, último años de la presidencia de Andrés Manuel López Obrador.