Estados

Pronóstico del clima para el jueves 1 de mayo en el Valle de México

Autoridades exhortan a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales del SMN

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió el pronóstico del clima para este jueves 1 de mayo de 2025, en el que se prevé un día con condiciones variables en el Valle de México, con presencia de nubosidad, probabilidad de lluvias y cambios significativos en la temperatura a lo largo de la jornada.

Durante las primeras horas de la mañana, se espera cielo medio nublado, acompañado de ambiente frío, especialmente en zonas altas de la región, donde también existe la posibilidad de formación de nieblas. Estas condiciones podrían afectar la visibilidad en áreas montañosas o carreteras, por lo que se recomienda a la población tomar precauciones al conducir.

¿Cómo evolucionará el clima durante el 1 de mayo?

Publicidad

Conforme avance el día, el ambiente se tornará templado a cálido. Por la tarde, el cielo se mantendrá de medio nublado a nublado, y se prevé la ocurrencia de chubascos en la Ciudad de México, con acumulaciones de entre 5 a 25 milímetros en 24 horas. En el Estado de México, se esperan condiciones más intensas, con chubascos y lluvias puntuales fuertes que podrían alcanzar acumulaciones de 25 a 50 milímetros en el mismo periodo.

Ambos eventos estarán acompañados de descargas eléctricas y existe la posibilidad de caída de granizo, lo cual podría generar afectaciones en infraestructura urbana o actividades al aire libre.

Vientos y temperaturas

En cuanto a las temperaturas, la Ciudad de México registrará una temperatura máxima estimada entre 26 y 28 grados Celsius, mientras que la mínima oscilará entre 12 y 14 grados Celsius, lo que refleja un contraste térmico típico de la temporada.


El viento tendrá dirección variable a lo largo del día, con velocidades de 10 a 20 kilómetros por hora y rachas que podrían alcanzar entre 30 y 50 kilómetros por hora. Estas ráfagas podrían presentarse especialmente durante las tormentas, lo cual aumenta el riesgo de caída de ramas, lonas o estructuras ligeras.

Ante este panorama, las autoridades exhortan a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales del SMN y seguir las recomendaciones de Protección Civil. Es importante estar atentos a posibles avisos por lluvias fuertes y tormentas eléctricas, así como evitar cruzar zonas inundadas o con acumulación de agua.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último