La votación terminó en un empate luego de que tres legisladores republicanos se unieran a los demócratas en apoyo del proyecto.El Senado de Estados Unidos de mayoría republicana rechazó este miércoles (30.04.2025) un proyecto de ley bipartidista para revocar los amplios aranceles que el presidente Donald Trump impuso a principios de mes.
La votación terminó en un empate, de 49 votos a favor y 49 en contra, después de que tres legisladores republicanos -el partido que tiene la mayoría en la Cámara Alta- se unieran a los demócratas en apoyo del proyecto.
La medida buscaba poner fin a la emergencia nacional que Trump declaró para implementar sus aranceles globales y fue apoyada por los senadores republicanos -de corte moderado- Rand Paul de Kentucky, Susan Collins de Maine y Lisa Murkowski de Alaska.
Sin embargo, aunque hubiera conseguido los votos necesarios, el proyecto no hubiera tenido la capacidad de dar marcha atrás a la guerra comercial del presidente, ya que la Casa Blanca advirtió que planeaba vetarla.
Varios legisladores de ambas bancadas han expresado su descontento con la política económica de Trump, que ya trajo como consecuencia una reducción del 0,3 % en el producto interior bruto (PIB) del país, el primer dato trimestral negativo desde 2022.
La votación por 49-49 se produjo semanas después de que el Senado aprobara una resolución que habría frustrado la capacidad de Trump de imponer aranceles a Canadá. Esa medida pasó 51-48 con los votos de cuatro republicanos: Susan Collins de Maine, Lisa Murkowski de Alaska y Mitch McConnell y Rand Paul de Kentucky.
Pero McConnell, que ha criticado duramente los aranceles, pero no había dicho cómo votaría esta vez, junto al senador demócrata Sheldon Whitehouse estuvieron ausentes el miércoles, negando a los demócratas los votos para la aprobación de resolución.
"La locura arancelaria"
Los demócratas dijeron que su principal objetivo era dejar constancia de que los republicanos votarán a favor o en contra e intentar reafirmar los poderes del Congreso.
"El Senado no puede ser un espectador ocioso en la locura arancelaria", dijo el senador por Oregón Ron Wyden, uno de los principales promotores de la resolución.
Según los datos publicados este miércoles por el Buró de Análisis Económico (BEA), la contracción del PIB de este primer trimestre del año se debe al aumento de las importaciones y a una reducción del gasto gubernamental. El dato intertrimestral se contrajo algo menos del 0,1 %.
El gasto de los consumidores, un dato clave para la economía estadounidense, creció un 1,8 % en el primer trimestre del año, pero por debajo del nivel de los seis meses anteriores.
En un ejemplo más de la incertidumbre que ha creado la guerra comercial de Trump, que ha anunciado y suspendido aranceles en varias ocasiones, los analistas esperaban un subida del 0,4 % en el primer cálculo del PIB para el primer trimestre, pero posteriormente estimaron que el dato sería negativo.
Trump culpó a su antecesor, Joe Biden, de la contracción de la economía y negó que su agresiva política arancelaria haya tenido algo que ver.
jc (efe, ap)