Estados

Sismo de magnitud 5.8 sorprende a habitantes de Ciudad Juárez

La Dirección General de Protección Civil local informó que no se registraron víctimas ni daños materiales significativos

Un sismo de magnitud preliminar 5.8 sacudió la región fronteriza la tarde del sábado 3 de mayo a las 19:47 horas (hora del centro de México). De acuerdo con el Servicio Sismológico Nacional (SSN), el epicentro se ubicó a 203 kilómetros al este de Ciudad Juárez, en una zona rural cercana a la frontera con Texas, Estados Unidos, con una profundidad estimada de 10 kilómetros.

El temblor fue percibido con intensidad en sectores del oriente y sur de Ciudad Juárez. Usuarios en redes sociales describieron el movimiento como “fuerte” y “horrible”, aunque breve. Se reportaron vibraciones en viviendas, oscilación de lámparas y ruidos estructurales, pero no se activó la alerta sísmica.

No se registraron víctimas ni daños materiales

Publicidad

La Dirección General de Protección Civil local informó que no se registraron víctimas ni daños materiales significativos. No obstante, se realizaron recorridos preventivos para descartar afectaciones en escuelas, hospitales y viviendas de zonas vulnerables. Se recomendó a la población mantenerse alerta y seguir los protocolos de seguridad.

Aunque Ciudad Juárez no es considerada una zona sísmica activa, la región ha experimentado una frecuencia creciente de temblores. En lo que va de 2025, se han reportado al menos tres eventos telúricos, incluyendo uno de magnitud 5.0 el 8 de enero y otro de 5.5 el 14 de febrero. Desde 2020, el SSN ha contabilizado 23 sismos de baja a moderada magnitud en el área.

Especialistas atribuyen esta actividad a la ubicación de la ciudad en el sistema tectónico del Río Grande Rift y a la cercanía con la falla de Hueco-Bolson. Además, prácticas de fracking en el oeste de Texas podrían estar vinculadas a sismos inducidos.

En redes sociales, algunos usuarios criticaron la falta de una alerta temprana y la eliminación de la publicación inicial del SSN, lo que causó confusión. Autoridades reiteraron el llamado a fortalecer medidas preventivas y mejorar la infraestructura de monitoreo en la región.


Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último