Economía

Inminente renegociación del T-MEC: dólar cerró en $19.65

El precio del dólar se mantuvo estable e, incluso, finalizó este martes con una disminución marginal de un centavo

El precio del dólar estadounidense se mantuvo estable y cerró este martes –06 de mayo de 2025– en 19.65 pesos, en operaciones interbancarias; un centavo menos respecto a la jornada anterior, informó el Banco de México (Banxico).

Ante las declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre una eventual renegociación del T-MEC, el tipo de cambio registró un nivel máximo de 19.78 pesos y mínimo de 19.62 pesos por dólar.

En las ventanillas de los bancos y casas de cambio del país, el dólar libre –disponible para el público en general– alcanzó un nivel máximo de 20.87 pesos y un mínimo de 19.72 pesos por billete verde.

Publicidad

¿Dónde se vendió el dólar más caro?

Los bancos con el precio del dólar más caro fueron:

  • Bank of America: 20.87 pesos
  • Monex: 20.67 pesos
  • Afirme: 20.30 pesos
  • Bx+: 20.29 pesos

En contraste, el dólar más barato se ubicó en:


Grupo Financiero Multiva: 19.72 pesos

  • BBVA: 19.95 pesos
  • Banorte: 20.00 pesos
  • Banamex: 20.16 pesos

¿Qué afectó al dólar?

La directora de Análisis Económico del Grupo Financiero BASE, Gabriela Siller Pagaza, explicó que, aun cuando el tipo de cambio de mantiene estable, el precio del dólar fue condicionado por el anuncio del presidente Trump sobre una renegociación del T-MEC en lugar de una revisión.

Recordó que, durante una reunión con el primer ministro de Canadá, Mark Carney, el presidente Donald Trump señaló que el TMEC sigue siendo muy efectivo, pero pronto iniciará la renegociación.

“Esto es relevante, porque se tiene programada una revisión del TMEC para julio del 2026, de acuerdo con la cláusula sunset y adelantar la revisión no es una mala idea, ya que esto disminuiría la incertidumbre, lo que permitiría que la inversión fija bruta volviera a crecer en México.


Sin embargo, Trump habla de una renegociación y no de una revisión, que de confirmarse implicaría más tiempo y la necesidad de aprobación de los congresos de los tres países que integran el T-MEC” dijo Gabriela Siller.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último