DW en español

Paciente con esclerosis lateral amiotrófica crea y sube un video usando el implante cerebral de Neuralink

El pequeño implante cerebral parece dejar satisfechos a pacientes inmovilizados. DW

Brad Smith, diagnosticado con la extraña esclerosis lateral amiotrófica (ELA), fue la tercera persona en el mundo en recibir un implante cerebral de la compañía Neuralink, propiedad del multimillonario Elon Musk.El estadounidense Brad Smith, diagnosticado con esclerosis lateral amiotrófica (ELA), ha conseguido editar y subir un video a YouTube usando el implante cerebral de la compañía Neuralink, propiedad del multimillonario Elon Musk.

En la secuencia, Smith cuenta cómo desarrolló esta extraña enfermedad, lo vital que ha sido el apoyo de su familia y de su esposa, y cómo funciona en detalle el implante cerebral de Neuralink durante su vida cotidiana.

Solo puede mover los ojos

La ELA es un raro trastorno neurodegenerativo progresivo que afecta principalmente a las motoneuronas, las células nerviosas del cerebro y la médula espinal responsables de controlar el movimiento muscular voluntario.

Smith, que asegura depender totalmente de un ventilador, y que lo único que puede mover son sus ojos, es la tercera persona en el mundo en haber recibido el implante, y la primera no verbal o sin capacidad de hablar.

"Estoy haciendo este video usando la interfaz cerebral para controlar el ratón de mi MacBook Pro. Este es el primer video editado con Neuralink", dice Smith.

Voz suya generada con IA

En el video también se puede escuchar su voz generada con inteligencia artificial: "La narración de este video es mi antigua voz, clonada con inteligencia artificial de grabaciones antes de haber perdido mi voz", afirma.

El implante de Neuralink, que tiene un tamaño de 23 milímetros de diámetro, no lee los pensamientos de Smith para actuar, sino que intuye hacia dónde el paciente quiere mover el cursor del ratón para poder manipular el computador.

Uso del sistema al aire libre

En su experiencia, la mejor manera para poder realizar movimientos en el computador fue pensando en mover la lengua en una dirección o apretando la mandíbula para seleccionar algo.

Otro de los cambios sustanciales que dice haber experimentado es que ahora puede salir al aire libre y zonas con iluminación, ya que su antiguo sistema de comunicación por tecnología ocular se limitaba solamente a habitaciones oscuras.

Primer caso de Neuralink

Neuralink, que había sido cuestionado en reiteradas ocasiones por sus pruebas en animales como monos, recibió la autorización para ser implantado en un humano y lo llevó a cabo por primera vez en enero de 2024.

El primer paciente en someterse a esta operación fue Noland Arbaugh, una persona con tetraplejia, que aseguró que el implante le ha permitido jugar ajedrez, le ha ayudado a recuperar la independencia y el control en su vida, y a establecer nuevas conexiones sociales.

Editado por José Urrejola, con información de Business Insider, YouTube y X.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último