Noticias

Profeco alerta por fraudes en venta de boletos para eventos falsos

Toda publicidad y precios deben expresarse en idioma español y en moneda nacional

Casos como el sucedido en Ciudad de México, con el concierto de Bad Bunny, donde hubo miles de boletos falsificados, obliga a las autoridades a tomar cartas en el asunto.
Boletos falsificados Casos como el sucedido en Ciudad de México, con el concierto de Bad Bunny, donde hubo miles de boletos falsificados, obliga a las autoridades a tomar cartas en el asunto.

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitió una alerta ante el aumento de fraudes relacionados con la venta de boletos para eventos y espectáculos inexistentes, especialmente a través de plataformas en línea.

La dependencia informó que ha detectado al menos dos eventos anunciados falsamente en el Parque Fundidora, en Monterrey, los cuales también fueron promocionados en el Estadio GNP Seguros de la Ciudad de México y en el Parque Metropolitano de Guadalajara, sin que exista registro de su realización.

Profeco llamó a las personas consumidoras a extremar precauciones y verificar siempre que los boletos se adquieran mediante plataformas oficiales.

Maluma abrió su corazón ante 40.000 personas en el Atanasio Girardot
Concierto de Maluma, Medallo en el mapa 2.0 Maluma volvió a cantar en su tierra con grandes artistas invitados (Juan Augusto Cardona / Publimetro Colombia)

Recomendaciones de Profeco

Recomendó consultar la cartelera en los sitios web de los recintos para confirmar la autenticidad de los eventos.

Es fundamental revisar si existen reseñas, si el evento está anunciado en el lugar donde se llevará a cabo y evitar compras en páginas que presenten precios en dólares o moneda extranjera sin mostrar también el costo en pesos mexicanos”, advirtió la Procuraduría.

En ese sentido, recordó que el artículo 34 de la Ley Federal de Protección al Consumidor establece que toda publicidad y precios deben expresarse en idioma español y en moneda nacional, sin excepción.

Las pruebas demuestran que los estafadores crean dominios clonados y páginas falsas en Facebook para ofrecer boletos fraudulentos.
Las pruebas demuestran que los estafadores crean dominios clonados y páginas falsas en Facebook para ofrecer boletos fraudulentos. Fotos: Dall-E, Publimetro México y Solutickets

Profeco exhortó a la ciudadanía a denunciar cualquier irregularidad o posible fraude al Teléfono del Consumidor: 55 5568 8722 y 800 468 8722, así como a través de sus redes sociales: X (@AtencionProfeco y @Profeco) y Facebook (ProfecoOficial).

DV Player placeholder

Tags


Lo Último