Ciudad

Empresa niega responsabilidad en colapso de Línea 12 y se solidariza con víctimas

CICSA aseguró que el Gobierno capitalino recibió la obra a entera satisfacción y con un manual detallado de mantenimiento

Tras las nuevas exigencias de víctimas del colapso de la Línea 12 del Metro de una nueva indemnización y el señalamiento directo a la empresa como corresponsable del siniestro, la empresa Carso Infraestructura y Construcción y Filiales (CICSA), perteneciente a Grupo Carso, rechazó de manera categórica tener responsabilidad en el trágico suceso ocurrido el 3 de mayo de 2021.

La empresa aclaró este martes que el tramo colapsado —ubicado entre las estaciones Olivos y San Lorenzo Tezonco, entre los apoyos 106 y 107— fue construido conforme a los más altos estándares de calidad nacionales e internacionales.

Refrenda que contó con el aval de reconocidas firmas y organismos de ingeniería como el Colegio de Ingenieros Civiles de México, DB International GmbH, TÜV Süd Rail GmbH, y SYSTRA, entre otros.

Publicidad

CICSA aseguró que el Gobierno de la Ciudad de México recibió la obra a entera satisfacción y con un manual detallado de mantenimiento, el cual incluía protocolos de inspección, especialmente tras eventos sísmicos mayores a 6.5 grados.

En ese contexto, cabe mencionar que al menos 14 sismos de esa magnitud ocurrieron entre la entrega de la línea y el colapso, sin que se realizaran los mantenimientos previstos.

Hasta la fecha, CICSA subrayó que no existe resolución alguna de autoridad que la responsabilice por fallas de construcción en el tramo elevado de la Línea 12, ni se ha comprobado la existencia de vicios ocultos o defectos estructurales atribuibles a su participación.


Sobre las demandas recientes de 12 víctimas que ganaron un amparo para revalorar las indemnizaciones ofrecidas por Grupo Carso, la empresa reiteró que su participación en los procesos de reparación fue voluntaria, solidaria y coordinada con la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas y la Fiscalía capitalina.

Según datos de la compañía, más del 95% de las personas afectadas aceptaron dicho esquema; no obstante, el caso sigue abierto y bajo análisis del Poder Judicial de la Ciudad de México, que ahora deberá evaluar de manera individual los daños sufridos por cada víctima, a fin de determinar si corresponde una reparación adicional.

Así, CICSA sostiene que ha cumplido con todos los requerimientos legales y éticos tras la tragedia, y que continuará colaborando conforme a derecho.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último