Los restos de estos animales fueron descubiertos durante trabajos de construcción para un proyecto inmobiliario. El hallazgo plantea nuevas interrogantes sobre cómo era la relación entre los romanos y sus caballos.Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época romana, probablemente el sepulcro más grande de estos animales del sur de Alemania, informaron las autoridades locales.
La Oficina Estatal de Conservación de Monumentos de Baden-Wurtemberg, en Stuttgart, detalló que los restos de estos animales fueron encontrados durante los trabajos de construcción de un nuevo proyecto inmobiliario en el distrito de Bad Cannstatt.
Podría haber más hallazgos de este tipo
En la década de 1920, ya se habían descubierto restos de caballos en la zona. Las autoridades dijeron desconocer el tamaño exacto del cementerio de caballos de Stuttgart, por lo que podría haber más hallazgos de este tipo.
Los caballos muertos se enterraban a unos 400 metros del fuerte de caballería y a una distancia de 200 metros del asentamiento civil.
"Los cadáveres solían arrastrarse individualmente hasta fosas poco profundas, donde se enterraban tumbados de lado con las patas estiradas o dobladas", explica en un comunicado Sarah Roth, arqueóloga responsable.
Importancia de los animales para los romanos
En la primera mitad del siglo II a.C., este lugar era uno de los emplazamientos más importantes del ejército romano, según los expertos.
"La unidad ecuestre estacionada aquí contaba probablemente con una manada de más de 700 animales. Si un animal moría, era enterrado a cierta distancia del fuerte y del asentamiento, en una zona especialmente seleccionada", afirma el comunicado de la autoridad regional.
Vínculo entre un caballo y su dueño
También se encontraron dos jarras y una pequeña lámpara de aceite en el lugar donde estaba enterrado un caballo.
"Aquí vemos un vínculo especialmente estrecho entre el propietario y su caballo. Incluso después de unos 1.800 años, el dolor por la muerte de este único animal sigue siendo evidente", declara Roth.
Según las autoridades, el descubrimiento podría también aportar nuevos datos sobre el uso de los caballos en el ejército romano.
"Las investigaciones arqueozoológicas proporcionarán información sobre el sexo, la edad en el momento de la muerte y el tamaño de los caballos, así como sobre su uso como montura, las posibles enfermedades y la causa de la muerte", concluye el informe.
JU (dpa, Baden-Württemberg Regierungspräsidium Stuttgart, The Independent)