DW en español

PSG vs Inter: una final de Champions League con mucha Bundesliga

A la final de la Champions League a jugarse el 31 de mayo en Múnich no llegaron clubes alemanes. Pero sí pisarán el pasto del Allianz Arena muchos viejos conocidos de la Bundesliga.Primero, el dato que duele: ningún club alemán pasó de la semifinal en la presente y reformada Champions League. La ausencia cala hondo sobre todo en el Bayern Múnich, que tenía como meta por lo menos llegar a la "final en casa", es decir, en el Allianz Arena.

Dicho lo anterior, otro hecho llama poderosamente la atención. En las filas de los dos finalistas, Inter de Milán y Paris Saint-Germain (PSG), hay importantes jugadores que pasaron por la Bundesliga, y en algunos casos, dejaron huella. La lista es notoria, tanto por el número como por los nombres involucrados.

El caso del Inter es especialmente llamativo. La plantilla del club italiano está formada en buena parte por futbolistas veteranos de mil batallas, muchas de las cuales se libraron en canchas alemanas. Para los hinchas bávaros será especialmente traumático ver el regreso como finalistas de Champions del portero Yann Sommer -defenestrado en Múnich tras el gol de Rodri en la eliminación del Bayern contra el Manchester City, hace dos años- y Benjamin Pavard, que por iniciativa propia salió del equipo al igual que Lucas Hernandez (del cual ya hablaremos).

Antes de llegar al Bayern, Sommer y Pavard jugaron en otros clubes de la Bundesliga: Borussia Mönchengladbach y Stuttgart, respectivamente. El suizo acumuló 291 partidos de Bundesliga, en tanto que Pavard llegó a 174. No poca cosa.

Por su parte, el turco Hakan Calhanoglu partió de la Bundesliga luego de 111 partidos en el circuito alemán, completando una parte esencial de su formación en el Hamburgo y el Bayer Leverkusen (donde coincidió con el mexicano Javier "Chicharito" Hernández).

Y si Calhanoglu a sus 31 años es ya todo un viejo lobo de las canchas, lo es aun más el armenio Henrikh Mkhitaryan, que entre 2014 y 2016 jugó en el Borussia Dortmund. La Bundesliga le sirvió como plataforma para saltar a la Premier League (Manchester United y Arsenal) y recalar en Italia con el AS de Roma. Mkhitaryan jugó 90 partidos de su carrera en la liga alemana.

Thuram y un flamante internacional alemán

Tan revulsivo como Calhanoglu y Mkhitaryan es el francés Marcus Thuram, que durante cuatro años formó diabólico dueto en la delantera del Borussia Mönchengladbach junto con el suizo Breel Embolo. A sus 27 años, Thuram ha evolucionado en el fútbol italiano, convirtiéndose en un mago con los pies al balón, y tan implacable ante la portería contraria como en su etapa alemana. Curiosamente, Thuram jugó en la Bundesliga el mismo número de partidos que el turco: 111.

Igualmente, el Inter tiene un hijo pródigo en el temperamental austríaco Marko Arnautovic, que muy joven jugó ya en el Inter y de ahí saltó a la Bundesliga, donde participó en 72 partidos con el Werder Bremen. Y por si fuera poco, en el finalista italiano de la Champions juega también el flamante internacional alemán Yann Aurel Bisseck, salido de las filas del FC Köln aunque a sus 24 años solo tiene 3 partidos de Bundesliga en su haber, uno más que el portero suplente del Inter, el español Josep Martínez, ex del RB Leipzig.

El recuento es especialmente importante en el Inter, que ha llegado a dos de las últimas tres finales de Champions en un proyecto hecho a la medida de esta combinación de férreos jugadores italianos y estrellas crepusculares provenientes de otras ligas.

No llegó el Bayern, pero sí Lucas Hernandez

En mucho menor dimensión, el otro finalista de la Champions en 2025 también tiene acentos de Bundesliga. El caso más obvio es el de Ousmane Dembelé, que jugó 32 partidos con el Borussia Dortmund (donde se le conocía como "el hombre sin caderas" debido a su vertiginoso gambeteo) antes de saltar al FC Barcelona y luego al PSG. También fue parte de las abejas el marroquí Achraf Hakimi, llegado del Real Madrid para jugar 54 partidos en la liga alemana y luego saltar al Inter, y de ahí al PSG.

El mencionado Lucas Hernandez regresará al Allianz Arena tras su salida del Bayern en julio de 2023. El férreo defensor juntó 74 partidos con los bávaros, que en su momento resintieron especialmente la decisión del francés de abandonar el club. Mermado por las lesiones, hoy es usado principalmente como recambio en el proyecto de Luis Enrique.

Lucas Hernandez ha sido desplazado de la titularidad, por el ecuatoriano Willian Pacho, que con solo 33 partidos con el Eintracht Frankfurt (y en general en Bundesliga), es un caso aparte en la plantilla del conjunto parisino.

Qué tan decisivo o no ha sido el paso de todos estos jugadores finalistas de la Champions por la Bundesliga, es cosa que depende de cada caso. Lo que es un hecho es que, para quienes siguen de cerca las incidencias del fútbol alemán, el partido del próximo 31 de mayo en el Allianz Arena de Múnich será un reencuentro con muchas caras conocidas.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último