Un juez aceptó como válidos los argumentos y pruebas presentadas por el Ministerio Público contra Angélica Echeveste y Juan Carlos Carrera, instructora y director de la Academia Militarizada Ollin Cuauhtémoc, respectivamente, por lo que les dictó la medida cautelar de prisión preventiva, al considerar su probable responsabilidad en la muerte del adolescente de 13 años Erick Terán Torbellín.
La Fiscalía General del Estado añadió que a ambos se les imputa el delito de homicidio calificado en agravio de Erick, alumno de la Academia Militarizada, la cual organizó un campamento en el municipio de Tlalnepantla, Morelos.
Además, el Ministerio Público logró que el juez de control validara la detención de Angélica Echeveste y Juan Carlos Carrera por el delito mencionado.
“De acuerdo al acervo probatorio, los hechos se suscitaron el 25 de abril, cuando el adolescente acudió a un campamento realizado por la academia militarizada en la comunidad Felipe Neri, en los límites de Morelos y el Estado de México”.
La detención de ambos acusados ocurrió el 10 de mayo en el municipio de Nezahualcóyotl, Estado de México, en donde elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) cumplimentaron órdenes de aprehensión contra los ahora imputados.
“En la audiencia celebrada este domingo en un juzgado de control con sede en Cuautla, ambos imputados se acogieron al término constitucional, será en los próximos días, durante la audiencia de vinculación a proceso, cuando se defina su situación jurídica. Mientras tanto, permanecerán en prisión preventiva como medida cautelar”.
Respetar presunción de inocencia
La escuela publicó en sus redes sociales que ambos directivos aún no enfrentan ninguna imputación formal, por lo que solicitó que se respete la presunción de inocencia, pues el escrutinio mediático no deben reemplazar al análisis jurídico del caso.
“Las valoraciones sociales o mediáticas no deben sustituir al análisis jurídico objetivo, ni dar pie a juicios paralelos que estigmaticen a personas cuya responsabilidad aún no ha sido determinada. La Academia continuará colaborando con las instancias correspondientes, procurando siempre el esclarecimiento de los hechos en un marco de legalidad”.
En defensa de Juan Carlos y Angélica, la academia afirmó que tienen una amplia trayectoria en la educación de niños y adolescentes, pero hay casos en donde los alumnos tienen condiciones médicas preexistentes que pueden manifestarse de un momento a otro.
“Reafirmamos que quienes se dedican a la labor educativa, especialmente en contextos formativos y recreativos, están expuestos a la posibilidad de enfrentar emergencias relacionadas con condiciones médicas preexistentes en los menores, sin que ello implique automáticamente responsabilidad penal”.
Academia Ollin Cuauhtémoc fue suspendida
La Academia Militarizada Ollin Cuauhtémoc tiene su sede en la alcaldía Cuauhtémoc, en la colonia Santa María la Ribera, días después de la muerte del alumno sus actividades quedaron suspendidas, ya que después de revisar su documentación se concluyó que no contaba con programa interno de protección civil, aunque reanudó sus clases a distancia.
Alumnos de la academia denunciaron que eran sometidos a malos tratos, de acuerdo con las autoridades hubo ocho denuncias de ese tipo y no serían casos aislados, sino algo recurrente en la formación de los jóvenes.
Según algunos testimonios, en el campamento Erick fue golpeado y arrastrado por el suelo varios minutos por la instructora. Tiempo después le llamó a la mamá del menor para decirle que tenía un problema de salud y necesitaba trasladarse a Morelos, fue hasta cuando llegó al hospital cuando le notificaron que su hijo perdió la vida.
Tras el fallecimiento de Erick, el director de la academia publicó un video para afirmar que cubrió los gastos funerarios y demás trámites necesarios para el traslado del cuerpo a la Ciudad de México y confió en que las cosas se aclararían y no tenía que ocultar nada.