DW en español

Filme mexicano ‘Amores perros’ tendrá homenaje en Cannes 2025

La película vuelve al Festival de Cannes, donde brilló en el año 2000. Será proyectada en 4K y contará con la presencia del director mexicano Alejandro González Iñárritu.El Festival de Cannes festejará en su próxima edición 78 a la película mexicana 'Amores perros' por su 25 aniversario, igual que el centenario de 'La quimera del oro', una de las obras maestras de Charles Chaplin.

La sección Cannes Classics del festival, que comienza mañana martes (13.05.2025), volverá a ofrecer una mirada global a la historia del séptimo arte, con el homenaje a estas cintas legendarias celebrando su legado, pero también acercándolas a nuevas audiencias que las descubren por primera vez.

‘Amores Perros', que ganó el premio de la Semana de la Crítica de Cannes de 2000, se proyectará con una restauración 4K supervisada por su realizador, el director mexicano Alejandro González Iñárritu, quien estará presente en el homenaje a este filme que supuso una "auténtica deflagración en el cine mexicano", destaca el festival.

Publicidad

Un referente cinematográfico

El proceso de restauración, realizado en 2020 por Criterion Collection, Estudio México Films y Altavista Films, incluyó el escaneo del negativo original de 35 mm y una nueva mezcla de sonido. La intención en todo momento fue preservar la intensidad sensorial que caracterizó a la obra y mantener su escencia visual y auditiva que la convirtió en un referente del cine contemporáneo.

La historia de 'Amores Perros', protagonizada por Gael García Bernal, entrelaza tres historias urbanas unidas por un accidente automovilístico en la Ciudad de México, donde el entorno de violencia es el telón de fondo y se entremezcla con el amor.

A partir de su estreno en el año 2000, González Iñárritu se consolidó como una figura clave en la industria debido al parteáguas que significó el enfoque narrativo y visual empleado en su ópera prima, consierada un hito en la historia del cine mexicano al grado de ser nominada al Óscar como Mejor Película de Habla No Inglesa en 2001.


Otro de los grandes eventos será la proyección de 'La quimera del oro', el mismo 13 de mayo, en una restauración en 4K realizada por la Fondazione Cineteca dei Bologna (Italia), que se exhibirá en salas de todo el mundo a partir del día 26.

La sección concluirá el 23 de mayo con la proyección restauración de 'Barry Lyndon', de Stanley Kubrick, que marcó una época en su momento al ser el primer film rodado sin focos, solo con luz natural o velas, para ambientar mejor la realidad del siglo XVIII.

ee (efe, Festival de Cannes)

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último