Noticias

Senado revela, con facturas, costo real del viaje de lujo de Fernández Noroña a París

El Senado difundió documentos oficiales que comprueban que el viaje del legislador costó 157 mil pesos; él reembolsó parte tras volar en clase ejecutiva

El viaje del presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, a Estrasburgo, Francia, levantó polémica luego de que se revelara que voló en clase ejecutiva, pese a que el reglamento interno del Senado solo permite cubrir boletos en clase turista. Ahora, documentos oficiales y facturas dadas a conocer por el propio Senado confirman el costo real del viaje: 157 mil 594 pesos.

Las críticas surgieron cuando se difundieron imágenes del legislador viajando en un asiento tipo “business class” en un vuelo de Air France rumbo a París, antes de su participación en la Conferencia Europea de Presidentes de Parlamento. En respuesta, Fernández Noroña aseguró que había cubierto la diferencia del boleto con recursos propios.

¿Qué muestran las facturas?

Publicidad

De acuerdo con las facturas publicadas por el Senado de la República, el boleto de avión tuvo un costo total de $102,686 pesos. Sin embargo, el senador devolvió $66,206 pesos, que corresponden a la diferencia entre el boleto en clase ejecutiva y el monto equivalente a clase turista. Es decir, el erario solo cubrió $36,480 pesos del vuelo.

Además, el reporte oficial incluye un gasto de $6,975.03 pesos por transporte terrestre internacional, correspondiente a un viaje en tren en primera clase entre París y Estrasburgo. También se incluye un recibo por €2,250 euros en viáticos, equivalentes a $47,933.33 pesos mexicanos.

Gasto total: más de 90 mil pesos públicos


Sumando viáticos, pasajes aéreos y traslados, el gasto neto cubierto con recursos públicos por el viaje del senador ascendió a $91,388.36 pesos. Aunque Noroña defendió el viaje como una misión oficial, los montos y el tipo de servicios utilizados reavivaron el debate sobre la coherencia entre la política de austeridad y el comportamiento de altos funcionarios.

Cabe destacar que en la factura del boleto de avión se incluyó una anotación escrita a mano por el propio legislador, donde solicitó que solo se “considere” el monto correspondiente a la clase turista como parte del gasto institucional. Este documento también fue firmado como constancia de la aclaración.

¿Qué hacía Noroña en Francia?

El viaje se llevó a cabo del 20 al 21 de marzo de 2025, con salida desde la Ciudad de México y regreso al día siguiente. Noroña participó en calidad de presidente de la Mesa Directiva del Senado en la Conferencia Europea de Presidentes de Parlamentos, en la ciudad de Estrasburgo. El evento reunió a representantes legislativos de todo el mundo.

Sin embargo, la visita coincidió con el cumpleaños número 65 del senador, lo que generó cuestionamientos sobre si el viaje tuvo también un componente personal. Él ha negado esta versión y sostiene que todos los gastos personales fueron cubiertos por su cuenta.

Comparativa: el viaje más caro fue el de Murat


Aunque el caso de Noroña ha captado la atención mediática, no fue el más costoso del trimestre. El senador Alejandro Murat realizó un recorrido por Estados Unidos, Suiza, Francia y Bélgica, acompañado de una asesora, lo que implicó un gasto de $335,178.78 pesos a cargo del Senado, como reportó Excélsior.

De acuerdo con el desglose oficial, Murat recibió viáticos por $116,790.38 pesos, mientras que su asesora obtuvo $104,711.40 pesos, entre boletos y dietas. Ambos regresaron al país tras una gira de cuatro destinos con fines legislativos y diplomáticos.

En total, el Senado gastó más de un millón en viajes

Publicidad

Durante el primer trimestre de 2025, el Senado financió 29 viajes internacionales realizados por 27 senadores y dos funcionarias. En conjunto, las erogaciones por estas comisiones sumaron $1,345,964.31 pesos, según el reporte oficial publicado en cumplimiento de la Ley de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria.

Otros ejemplos incluyen el viaje de la senadora Lorenia Valles a un congreso minero en Canadá, con un gasto de $82,502.80, y el de Sandra Simey Olvera Bautista a un foro en California, con $76,923.96 pesos.

¿Qué dijo Noroña?

Publicidad

El senador ha defendido su actuación señalando que todo fue transparente y que los documentos están disponibles.

No obstante, la revelación detallada de los gastos sigue generando incomodidad dentro y fuera del Senado, especialmente por tratarse de un legislador cercano al discurso de austeridad y combate a los privilegios, banderas clave del actual gobierno federal.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último