DW en español

Llega a Venezuela niña separada de sus padres al ser deportados de EE. UU.

Nicolás Maduro habla al micrófono junto a su esposa, Cilia Flores, durante el encuentro televisado con la niña, su madre y su abuela. DW

La recibió en el aeropuerto Cilia Flores, esposa de Nicolás Maduro, quien agradeció a Donald Trump y a su embajador en Caracas por las gestiones para repatriar a la niña, de dos años de edad.Maikelys Espinoza, la niña de dos años que fue separada de sus padres venezolanos durante su deportación de Estados Unidos, llegó este miércoles (14.05.2025) a Caracas, informaron el ministro de Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, quien calificó este hecho como "una gran victoria", y la primera dama, Cilia Flores. La pequeña se encontraba con una familia de acogida, luego de que las autoridades estadounidenses acusaran a sus padres de pertenecer a la banda criminal venezolana Tren de Aragua, declarada como organización terrorista por el gobierno de Donald Trump.

"Bienvenida, Maikelys", dijo Flores al recibir a la niña en brazos, según imágenes transmitidas por el canal estatal. La pequeña viajó en un avión con 226 migrantes venezolanos a bordo. Según la madre, Yorelys Bernal, la separación se dio en mayo de 2024, cuando ella y su esposo, Maiker Espinoza, se entregaron a las autoridades estadounidenses al entrar clandestinamente al país. La niña será llevada con su madre, quien llegó a Venezuela en abril pasado en un vuelo de deportación.

El padre, en tanto, se encuentra detenido en una cárcel de máxima seguridad en El Salvador, adonde hay unos 252 venezolanos a los que Trump acusa de criminales y Venezuela considera víctimas de delitos de lesa humanidad. El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos acusa a Bernal de supervisar "el reclutamiento de mujeres jóvenes para el narcotráfico y la prostitución", mientras que a Espinoza se le acusa de ser "teniente" del Tren de Aragua. Bernal, de 20 años, asegura que fueron detenidos porque tenían "tatuajes", un elemento utilizado por Estados Unidos para vincular a migrantes con pandillas.

Agradecimientos a Trump

La separación de la niña de sus padres fue tachada por Venezuela como un "secuestro". El presidente de facto de Venezuela, Nicolás Maduro, calificó el hecho como un "crimen" y varias movilizaciones se realizaron en Caracas para denunciar el "secuestro" de la niña y de los migrantes detenidos en El Salvador. Maduro recibió a la niña acompañada de su madre y su abuela en el Palacio presidencial de Miraflores.

"En un día donde uno siente que vale la pena todo, agradecer tantas gestiones, tengo que agradecer en justicia al embajador Rich Grenell, enviado especial del presidente Donald Trump, por sus gestiones, y con el embajador Rich Grenell, agradecer al presidente Donald Trump también", dijo el mandatario, que calificó al diplomático estadounidense de "profundamente humano". "Diferencias [con Trump], las ha habido y las habrá, pero es posible, con la bendición de Dios, avanzar y resolver muchos asuntos", continuó Maduro, que rompió relaciones con Estados Unidos en 2019. "Espero y aspiro a que muy pronto podamos rescatar también al padre de Maikelys y a los 253 venezolanos que se encuentran en El Salvador", añadió.

lgc (afp, efe, ap)

DV Player placeholder

Tags


Lo Último