DW en español

Bolivia abre inscripción de candidatos para presidenciales

El exmandatario Evo Morales, que insiste en su candidatura, se topó hoy con la reiteración de un fallo de Tribunal Constitucional que lo inhibe.El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia inició este miércoles (14.05.2025) el periodo de inscripción de candidaturas para las elecciones generales del próximo 17 de agosto, mientras los seguidores del expresidente Evo Morales insistían en que su líder "está habilitado" como candidato presidencial, pese a un fallo constitucional que reiteró lo contrario.

"A partir de hoy es cuando se presentan las listas, los binomios (presidenciables) y los documentos de todos los candidatos (al Parlamento)", mencionó el vocal del TSE, Gustavo Ávila.

La fecha límite de entrega de las listas concluye el próximo 19 de mayo a medianoche.

Publicidad

Ávila explicó que cada partido o alianza debe inscribir alrededor de 350 candidatos entre titulares y suplentes para los cargos legislativos (diputados, senadores y representantes supraestatales) además de los candidatos a presidente y vicepresidente de Bolivia.

Los partidos habilitados para registrar sus candidaturas son Autonomía Para Bolivia-Súmate, Movimiento al Socialismo (MAS), Nueva Generación Patriótica (NGP), Partido Demócrata Cristiano (PDC) y el Movimiento de Renovación Nacional (Morena).

Mientras que las alianzas autorizadas son Libre, Alianza Popular, Unidad, Libertad y Progreso además de La Fuerza del Pueblo.

Arce pide no dispersar voto de la izquierda


El inicio de las inscripciones coincide con la declinación del presidente Luis Arce a la candidatura para buscar la reelección con el MAS, decisión anunciada en la víspera.

El mandatario retó al expresidente Morales (2006-2019) a desistir de su candidatura presidencial para no dispersar el voto de la izquierda boliviana.

Arce era la principal carta a la Presidencia de Bolivia del oficialista Movimiento al Socialismo (MAS), pero el acto del partido en el que debía anunciar su binomio presidenciable fue suspendido el domingo a último momento.

El mandatario también pidió al presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, quien hace dos semanas se desmarcó de Morales para aceptar ser candidato a la Presidencia, adherirse a su llamado a la unidad de los sectores de izquierda.

Constitucional reitera que no hay reelección para un tercer mandato

El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) reiteró esta jornada que la reelección presidencial es por una sola vez de forma continua y sin posibilidad de un tercer mandato, por lo que Morales no puede ser candidato en los comicios de agosto al haber gobernado Bolivia en tres ocasiones (2006-2009, 2010-2014 y 2015-2019).


El exmandatario y sus seguidores insisten en que está habilitado, por lo que tiene previsto marchar este viernes a La Paz para inscribir su candidatura con un partido "prestado" y por primera vez fuera del MAS, partido del que fue fundador y líder por casi 30 años.

Por su parte, la oposición también está fracturada y falló en su intento por buscar un candidato único para enfrentar al MAS en las elecciones, y las principales cartas opositoras son el expresidente Jorge Tuto Quiroga (2001-2002) y el empresario Samuel Doria Medina.

jc (afp, El Deber, La Razón)

Publicidad
Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último