Desde el Congreso de la Ciudad de México buscan legislar para que los adolescentes internados en alguna Comunidad de Tratamiento Especializado tengan acceso a la educación gratuita en la capital del país.
Y es que actualmente, los adolescentes que cursan el nivel medio superior a distancia, deben pagar cada examen de acreditación de materias que desean cursar, lo que en ocasiones dificulta pues la mayoría de ellos son de escasos recursos.
La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso capitalino, Rebeca Peralta, presentó una iniciativa para tener una reinserción social efectiva, “es necesario que los adolescentes que están en internamiento tengan acceso a la educación y la Constitución nos dice que debe ser gratuita, pero al día de hoy ellos deben pagar por sus exámenes pues se trata del sistema abierto y, eso, a veces retrasa su avance por falta de dinero”.
Detalló que en la Comunidad de Tratamiento Especializado de San Fernando hay 17 hombres que cursan la preparatoria, quienes deben realizar alrededor de 22 pagos para poder acreditar este nivel escolar.
“Algunos de ellos sus familias no los pueden apoyar, en la Dirección General de Tratamiento para Adolescentes los apoyan, hay veces que el mismo personal paga esos exámenes con tal de que sigan estudiando, entonces queremos que esos exámenes sean gratuitos”.
— Rebeca Peralta
Los adolescentes en conflicto con la ley cumplen su sentencia en internamiento, sin embargo, no les genera antecedentes penales, por lo que es una segunda oportunidad de continuar con su vida sin un expediente negativo.
“Estos centros son una oportunidad para corregir sus errores, por eso es muy importante la educación, que salgan con otra visión y con la idea de que pueden hacer las cosas bien, estudiando, trabajando, de ahí la necesidad de que esto se haga a la brevedad”.
— Rebeca Peralta