Un operativo para desmantelar laboratorios del crimen organizado en Sinaloa causó polémica en las redes sociales y en los medios de comunicación de México ante la supuesta intervención de agentes de Estados Unidos en territorio nacional.
La polémica situación llegó hasta Palacio Nacional en la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien afirmó que la fotografía de la operación policíaca es falsa.
¿Es falsa la intervención de ICE en México?
El Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE en inglés) informó a través de su cuenta oficial en X sobre la desmantelación de laboratorios clandestinos en Sinaloa y precursores químicos de origen chino. Además, añadió las fotografías de los agentes que colaboraron con la Secretaría de la Defensa Nacional.
"Tres laboratorios de producción de drogas sintéticas a gran escala en Sinaloa fueron desmantelados con narcóticos y precursores químicos incautados en una operación liderada por la unidad de Investigaciones de Seguridad Nacional de ICE dentro del Gobierno de México“, aclararon las autoridades.
Además, el periódico mexicano La Jornada utilizó una de las fotografías para su portada impresa. Ante esta situación, la presidenta de México Claudia Sheinbaum, en su conferencia matutina de este jueves 15 de mayo, informó sobre la falta de veracidad de la fotografía publicada en X y utilizada en la portada de dicho periódico.
“Es falsa, y esa fotografía que sale en primera plana en La Jornada no corresponde a ninguna operación en México (...) No participan ni coordinando ni elementos de alguna agencia en algún operativo en nuestro territorio. Entonces, esa fotografía se está viendo de donde salió“, expresó la presidenta.
Ante la supuesta intervención, el periodista Angel Hernández Díaz especificó, en su cuenta personal de X, que posiblemente se traten de agentes mexicanos certificados por agencias estadounidenses. “Son mexicanos certificados y verificados por Washington”, explicó.