Economía

Habilidades para el trabajo del futuro: ¿Qué necesitan las empresas?

Una cuarta parte de tus habilidades laborales van a desaparecer en 2030; aquí te decimos cuáles son los talentos que necesitan para futuro

El mercado laboral en México y todo el mundo está en medio de una revolución, donde el uso de la tecnología, la Inteligencia Artificial (IA) y los cambios contantes dictan las nuevas reglas del trabajo.

La firma especializada en software de Recursos Humanos Pandapé, señaló el desarrollo de habilidades laborales, para el trabajo del futuro, no sólo representa una ventaja competitiva, sino que ya se convirtió en una condición esencial para la empleabilidad y la sostenibilidad de los negocios.

Señaló que las nuevas proyecciones laborales advierten que 39% de las habilidades laborales actuales quedarán obsoletas para 2030. “Esta cifra revela un ritmo sostenido de transformación que demanda nuevas estrategias de formación, atracción y retención del talento”.

Publicidad

La directora de comunicación de Pandapé, Ivonne López, indicó que el crecimiento de las organizaciones ya no depende únicamente de la eficiencia operativa y apuntó que la clave está en detectar y fortalecer aquellas habilidades que generan valor desde la adopción tecnológica y el pensamiento estratégico.

¿Qué habilidades requieres para el trabajo del futuro?

El informe Future of Jobs 2025, publicado por el Foro Económico Mundial, adelantó que existen cinco habilidades, que no sólo serán las más demandadas por la empresas, sino también las que marcarán una diferencia en términos de crecimiento profesional:

  1. Pensamiento analítico. El 69% de las compañías lo considera esencial.
  2. Resiliencia, flexibilidad y agilidad, que son clave para adaptarse a entornos volátiles.
  3. Alfabetización tecnológica y manejo eficiente de la IA. Esto implica el desarrollo de habilidades técnicas que permiten la interacción eficiente de los colaboradores con herramientas digitales y procesos automatizados.
  4. Liderazgo e influencia social, dos puntos fundamentales para guiar equipos ante escenarios de cambio constante.
  5. Curiosidad y aprendizaje continuo, que son definidos como impulsores del crecimiento profesional a largo plazo.

Estas capacidades combinan habilidades técnicas, cognitivas y socioemocionales. Su dominio no sólo impacta en el desempeño individual, sino que habilita una cultura de trabajo más colaborativa, ágil y adaptable.

Las habilidades del futuro ya están en juego

Pandapé destacó que –en 2025– las empresas ya no miden únicamente el rendimiento laboral a través de resultados numéricos.

De hecho, según el estudio Global Human Capital Trends, publicado por Deloitte, más de 70% de las organizaciones en México y el mundo reconoce que el enfoque tradicional de productividad ha quedado obsoleto.

En su lugar, refirió las estrategias de capital humano se enfocan en potenciar habilidades que permitan a las personas prosperar en entornos híbridos, automatizados y en constante evolución.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último