La competencia por el mercado de telefonía celular está más intensa que nunca en México, con cada vez más operadores, esquemas de tarifas y clientes en busca de mejores precios y servicio, lo que lleva a muchas de estas personas a cambiar de compañía —la llamada portabilidad numérica— y en ese tenor se desató una polémica en México por la supuesta pérdida de usuarios por parte de Telcel, pero en realidad no es así.
Circularon reportes en los que se indicaba que durante abril pasado, Telcel había quedado con siete mil 405 usuarios menos, derivado de la portabilidad numérica —diferencia entre usuarios recibidos contra usuarios que llegaron—.
Al respecto, la empresa aclara que es falso que haya perdido clientes por portabilidad en abril, e incluso resalta que ese mes tuvo un saldo neto a favor de 135 mil 748 usuarios, esto con base en reportes del Administrador de la Base de Datos de Portabilidad, Mediafon, empresa que lleva las cifras oficiales de portabilidad en México.
Explica que la fuente que se tomó para realizar dicho análisis fue el Banco de Información de Telecomunicaciones (BIT) del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), el cual por cierto está en vías de extinción tras la reforma constitucional aprobaba en el Congreso para la desaparición de los órganos autónomos.
Sin embargo, estos datos son inconsistentes con los números del Administrador de la Base de Datos de Portabilidad (ABD), que recaba toda la información relativa a portabilidad, y a la que tienen acceso los concesionarios y autorizados involucrados, además del propio IFT.
Por medio de un comunicado refiere que, de conformidad con la información del ABD —fuente original y oficial respecto al tema— del 1 al 30 de abril pasado, Telcel tuvo un saldo neto a favor de 135 mil 748 usuarios, lo que implica que no perdió clientes, sino que, por el contrario, mantuvo su tendencia creciente.
Incluso, en un hecho poco usual en el sector de telecomunicaciones, la empresa perteneciente al conglomerado de Grupo Carso difundió un resumen de la portabilidad del mes en cuestión obtenida de la base de datos del ABD, en la que se aprecia el saldo neto a favor de Telcel por 135 mil 748 usuarios.
En dicho reporte se puede conocer el detalle de movimientos del mes de abril, en el que llegaron 639 mil 268 usuarios, frente a 503 mil 520 que se cambiaron de compañía, dando el saldo de 135 mil 748 a favor, cantidad que dista de la caída de más de siete mil que se planteó originalmente.
Si bien se desconoce a qué se debe la diferencia entre la información del ABD y la del IFT, lo cierto es que el mercado de telefonía celular en México es sumamente competido y dinámico, lo que obliga a las compañías a ser cada vez más competitivas para atraer la atención de los usuarios.