El peso mexicano se apreció 0.34%, mientras que el precio del dólar estadounidense bajó hasta 19.37 pesos en operaciones interbancarias e internacionales, a la mitad de la jornada financiera de este lunes, 19 de mayo de 2025.
Frente al incremento en el monto de la deuda pública en Estados Unidos, que extendió –por una semana más– la debilidad global del billete verde, el tipo de cambio alcanzó una cotización máxima de 19.49 pesos y una mínima de 19.33 pesos.
En las ventanillas de los bancos y casas de cambio del país, el dólar libre –disponible para el público en general– alcanzó un nivel máximo de 20.57 pesos y un mínimo de 19.47 pesos por unidad.
¿Dónde venden el dólar más caro?
Los bancos con el precio del dólar más caro son:
- Bank of America: 20.57 pesos
- Monex: 20.34 pesos
- Banco Azteca: 20.15 pesos
- Afirme: 20.10 pesos
En contraste, el dólar más barato se ubica en:
- Grupo Financiero Multiva: 19.47 pesos
- BBVA: 19.65 pesos
- Banamex: 19.84 pesos
- Banorte: 19.85 pesos
- Banco Azteca: 20.05 pesos
¿Por que se encareció el dólar?
La directora de Análisis Económico del Grupo Financiero BASE, Gabriela Siller Pagaza, señaló que la depreciación del dólar se explica por la decisión de la calificadora Moody’s de recortar la calificación crediticia de Estados Unidos, de Aaa a Aa1.
Precisó que el recorte se debe al incremento sostenido de la deuda gubernamental y al pago de intereses en niveles significativamente superiores a los observados en otros países con notas crediticias similares.
“El comunicado, Moody’s destacó que varias administraciones estadounidenses han fallado en aprobar medidas que cambien la tendencia de elevados déficit fiscales y crecientes costos por pago de intereses.
“No obstante, la perspectiva para la calificación crediticia de EE. UU. es estable, lo que indica que el país mantiene características positivas para su perfil crediticio como el tamaño de la economía, su dinamismo y el uso del dólar como divisa de reserva global”, apuntó la especialista.