Economía

IA impulsa 5 empleos con sueldos de 200 mil pesos: ¿Cuáles son?

IA ya consquitó a 73% de los profesionistas en México; 27 de cada 100 se resisten a emplearla en su empleo, reveó OCC

Mas de mitad de los trabajadores mexicanos ya le perdió el miedo y considera que la IA no puede reemplazarlos en su trabajo.
Mas de mitad de los trabajadores mexicanos ya le perdió el miedo y considera que la IA no puede reemplazarlos en su trabajo. (Freepik)

La Inteligencia Artificial (IA), no solo conquistó los actuales y nuevos esquemas de trabajo, sino que –ahora– detonó e impulsó una serie de nuevos empleos, donde puedes ganar hasta más de 200 mil pesos mensuales.

Un informe del sitio espefcializado en empleo y capital humano OCC reportó que en México se han institucionalizado –al menos– cinco puestos, con especialidad en IA, con sueldos de uno o más de dos millones de pesos al año.

Señaló que en 2025, las empresas buscan personal para ocupar puestos como, Prompt Engineers, que están enfocados a la creación y optimización de instrucciones para las herramientas de la IA, que recibe un salario promedio de 113 mil pesos al mes.

Aunque, de acuerdo con los tabuladores nacionales e internacionales, esta posición laboral registra ingresos que llegan a 322 mil pesos al mes y hasta 3.8 millones de pesos al término de un año.

5 empleos de alto ingreso con la IA

A través de si micrositio Termómetro Laboral, OCC reportó que las empresas buscan cinco empleos clave, con especialización en Inteligencia Artificial:

  1. Prompt Engineers: 113 mil a 322 mil pesos mensuales
  2. Auditores de algoritmos: 266 mil pesos mensuales
  3. Entrenadores de IA: 80 mil 666 a 161 mil pesos al mes
  4. Especialistas en ciberseguridad de IA: 246 mil pesos mensuales
  5. Expertos en ética de IA: 185 mil a 282 mil pesos al mes.

Profesionistas se rinden al uso de la IA

Al referirse a la adopción de la Inteligencia Artificial entre los profesionistas mexicanos, OCC reportó que:

  • 41% utiliza la IA en sus procesos creativos como la generación de ideas o propuestas.
  • 15% la emplea en la elaboración de reportes.
  • 11% la usa para responder correos electrónicos.
  • 6% la utiliza para gestionar recordatorios.
  • 27% no la usa en actividades laborales o profesionales

¿La IA me va a quitar el trabajo?

  • 53% no considera que la IA pueda reemplazarlos en su trabajo
  • 28% la ve como una aliada para mejorar su productividad
  • 19% considera que sí puede ser reemplazado por la IA.
DV Player placeholder

Tags


Lo Último