Ciudad

Combate al robo de autopartes; van por 18 años de prisión en CDMX

Las alcaldías con mayor concentración por robo de autopartes son Cuauhtémoc, Benito Juárez y Gustavo A. Madero

A fin de darle carácter de delito autónomo al robo de autopartes y con la finalidad de establecer una pena corporal y económica específica, independientemente del valor de lo robado, se presentó una iniciativa con proyecto de decreto por el que se adiciona un Artículo 224 Bis al Código Penal Federal.

Así, se impondrá una pena de cuatro a 18 años de prisión, cuando el robo sea de partes de vehículos automotores, con independencia del valor de la pieza.

Y es que el robo de autopartes es un fenómeno que se ha intensificado en la Ciudad de México.

Publicidad

De acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, las alcaldías con mayor concentración de denuncias por robo de autopartes son:

  • Cuauhtémoc: 2 mil 587 carpetas
  • Benito Juárez: mil 610 denuncias
  • Gustavo A. Madero: 955 denuncias.

La lucha contra el robo de autopartes no cede debido a que, entre otros motivos, las personas que sufren este despojo prefieren comprar la pieza robada en lugares irregulares, donde no se sabe con certeza su origen.

Actualmente del robo de autopartes es una hipótesis del delito de robo, lo que provoca que su sanción esté determinada al valor de lo robado. Además, el tipo penal enfrenta grandes lagunas legales como la ausencia de sanciones por la comercialización de estas piezas robadas, dejando al aire la segunda conducta de este delito, acrecentando la impunidad y reforzando las asociaciones delictivas que se dedican a ello.


Asimismo, el robo de autopartes ha evolucionado y no afecta sólo a automóviles, la demanda de piezas robadas ha hecho que el mercado y el número de personas susceptibles a este delito se incrementen dañado, incluso, hasta los conductores de motocicletas y bicicletas eléctricas.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último