Un estudiante de 16 años fue detenido tras apuñalar a tres compañeras en una escuela, en un ataque que conmocionó a la comunidad educativa. El agresor, quien transmitió el acto en vivo con una cámara portátil, había planeado el incidente durante meses, según revelaron las autoridades. Las víctimas, todas menores de 15 años, sufrieron heridas en el cuello, una mano y la cintura, pero no corren peligro de muerte.
El suceso ocurrió alrededor de las 10:45 de la mañana, cuando los pasillos de la escuela estaban llenos de estudiantes. El atacante, vestido de negro y con un pasamontañas, seleccionó deliberadamente a niñas como blanco, según un manifiesto que publicó en redes sociales minutos antes del ataque.
En el texto, expresó su intención de realizar un acto “significativo” con un cuchillo y su deseo de pasar entre dos y cuatro años en prisión. Además, confesó haber planeado el ataque durante seis meses, utilizando incluso herramientas digitales como ChatGPT, aunque no se ha aclarado cómo las empleó.
La policía actuó con rapidez, deteniendo al sospechoso sin resistencia poco después de recibir las primeras alertas. Imágenes del arresto, captadas por testigos, muestran a dos agentes ordenándole al joven que se tumbara en el suelo.
El ataque, transmitido en vivo, generó una rápida difusión de imágenes perturbadoras en redes sociales, lo que ha avivado el debate sobre la seguridad en las escuelas y el impacto de las plataformas digitales.
El ministro de Educación de Finlandia expresó su conmoción, condenando enérgicamente la violencia escolar y enviando su apoyo a las víctimas, sus familias y la comunidad educativa. La subdirectora del centro, Nina Mantsinen, declinó ofrecer detalles, priorizando la privacidad de los involucrados.
Las autoridades investigan el material publicado por el sospechoso, que incluye un video del ataque, para determinar los motivos y posibles influencias externas. La comunidad escolar, con unos mil 250 estudiantes desde preescolar hasta noveno grado, permanece en estado de shock, mientras expertos piden reforzar programas de apoyo psicológico y vigilancia para prevenir futuros actos de violencia.