Estados

Pronóstico del clima para el 21 de mayo del 2025 en el Valle de México

Autoridades recomiendan a la población tomar precauciones, especialmente durante las horas de mayor radiación solar

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió el pronóstico del clima para el miércoles 21 de mayo de 2025 en el Valle de México, anticipando una jornada marcada por condiciones contrastantes: ambiente caluroso durante el día y lluvias vespertinas acompañadas de tormentas eléctricas y posible caída de granizo.

Durante la mañana, se espera un ambiente templado con temperaturas mínimas estimadas entre 15 y 17 °C en la Ciudad de México. El cielo se presentará con nubosidad dispersa y presencia de bruma, condiciones típicas de esta temporada de calor.

A medida que avance el día, el ambiente se tornará caluroso, con temperaturas máximas que podrían alcanzar entre 29 y 31 °C en la capital del país. Esta tendencia forma parte de la onda de calor que prevalece sobre varias regiones del territorio nacional.

Publicidad

¿Cómo evolucionará el clima durante el 21 de mayo?

Sin embargo, hacia la tarde se prevé un cambio en las condiciones meteorológicas, con cielo medio nublado a nublado y aumento en el potencial de precipitaciones. En el Estado de México se pronostican lluvias puntuales fuertes, con acumulaciones de 25 a 50 milímetros en un lapso de 24 horas.

Para la Ciudad de México, se anticipan chubascos, con acumulaciones de entre 5 y 25 milímetros en el mismo periodo. Ambos fenómenos podrían estar acompañados de descargas eléctricas y posible caída de granizo.

Respecto al viento, éste será de dirección variable, con velocidades de 10 a 25 kilómetros por hora y rachas que podrían alcanzar los 30 a 50 km/h, lo que podría generar tolvaneras en algunas zonas.


Ante este panorama, las autoridades recomiendan a la población tomar precauciones, especialmente durante las horas de mayor radiación solar, mantenerse hidratados y evitar la exposición prolongada al sol. Asimismo, se sugiere estar atentos a los avisos del SMN y a las indicaciones de Protección Civil, ya que las lluvias y tormentas eléctricas podrían generar encharcamientos, caída de árboles o afectaciones en vialidades.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último