Noticias

“¡No entres!”: EE. UU. lanza advertencia; militariza zonas de la frontera con México para frenar migrantes

Ciertas áreas fueron declaradas como de defensa nacional y ahora se consideran extensiones de bases militares estadounidenses

Frontera Estados Unidos
Frontera sur entre Estados Unidos y México EFE/Octavio Guzmán (Archivo) (Octavio Guzmán/EFE)

La Embajada de Estados Unidos (EE. UU.) en México lanzó una fuerte advertencia dirigida a todas las personas que ingresen a ciertas zonas de una de sus fronteras, ya que han sido designadas como áreas de defensa nacional. Quienes entren en ellas sin autorización enfrentarán graves consecuencias legales.

A través de su cuenta oficial en X (antes Twitter), la Embajada informó que la frontera sur, que se extiende aproximadamente 3,145 kilómetros y colinda con México -específicamente con los estados de Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas-, es una de las más transitadas por migrantes que intentan llegar a Estados Unidos en busca del llamado “sueño americano”.

EE. UU. encarcelará a quien entre en zonas militarizadas de la frontera sur

Según el comunicado, ciertas áreas de la frontera sur han sido oficialmente designadas como zonas de defensa nacional, lo que significa que ahora son consideradas extensiones de bases militares estadounidenses.

Las autoridades advirtieron que cualquier persona no autorizada que ingrese a estas zonas enfrentará multas, arresto, enjuiciamiento y encarcelamiento. Por ello, hicieron un llamado a la población a no arriesgar su libertad por un viaje que calificaron como “destinado al fracaso”.

ADVERTENCIA: Se han designado ciertas áreas de la frontera sur de Estados Unidos como zonas de defensa nacional. Estas se consideran extensiones de bases militares y cualquier persona no autorizada que ingrese será objeto de multa, arresto, enjuiciamiento y encarcelamiento. NO ENTRES. Arriesgas tu libertad en un viaje destinado al fracaso”, informó la dependencia.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último