Economía

¿Por qué debo contratar un seguro? Cómo y qué debo considerar

Tener un seguro puede salvarte de caer en pobreza por un eventual accidente, enfermedad, desastre natural, algún robo o incendio

En México la penetración de los seguros va en crecimiento, pero es insuficiente para cubrir los riesgos físicos y materiales de las familias.
En México la penetración de los seguros va en crecimiento, pero es insuficiente para cubrir los riesgos físicos y materiales de las familias. (Freepik)

Tener o contratar un seguro para proteger a tu familia y su patrimonio es un punto clave para lograr una vida sin tantos sobresaltos y, con ello, evitar que el costo de un eventual accidente, enfermedad o imprevisto se convierta en un escenario de pobreza.

La aseguradora MAPFRE señaló que en México muchas personas no cuentan con una protección financiera que las respalde, si algo inesperado ocurre e indicó que aun cuando el número de personas que contratan pólizas ha aumentado, todavía falta mucho camino por recorrer.

¿Por qué contratar un seguro?

La empresa destacó que los seguros son necesarios porque ninguna persona está exenta de accidentes, enfermedades, daños materiales o pérdidas. Y, aunque nadie puede controlar todo lo que pasa, si es posible estar mejor preparados para enfrentar tales riesgos.

Por años se pensó que los seguros eran costosos o complicados, lo cierto es que hoy hay opciones para distintos perfiles y momentos de vida. La clave está en informarse bien”.

¿Qué tipo de seguros existen y cómo pueden ayudarte?

1. Vida

Este tipo de seguro no solo sirve para proteger a la familia en caso de fallecimiento. Para muchas personas es una herramienta para ahorrar, planear su retiro o cuidar el futuro educativo de sus hijos.

En 2023, el seguro de vida representó casi la mitad del mercado asegurador en México, y sigue creciendo. Los planes se contratan, en promedio, alrededor de los 40 años, aunque hay opciones desde los 18.

2. Autos

Aunque desde 2019 es obligatorio tener un seguro para circular por el país, solo tres de cada 10 autos en México lo tienen. Esto significa que la mayoría (70%) de los conductores asume todos los riesgos por su cuenta, desde pagar daños en un accidente hasta enfrentar demandas legales.

“Lo positivo es que el interés por este seguro está creciendo: en el último año, los seguros de auto aumentaron su contratación en más de 20%”, indicó la aseguradora.

3. Hogar

Proteger el lugar donde vives es algo que muchas veces se deja para después. De acuerdo con la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), solo 6.5% de las viviendas del país tienen un seguro para el hogar ante daños catastróficos, y casi la mitad de esos casos se deben a que los bancos lo exigen cuando hay una hipoteca.

Esto es especialmente preocupante si consideramos que México es un país altamente expuesto a desastres naturales debido a su ubicación geográfica y características climáticas, un huracán o un sismo son amenazas latentes a nuestro patrimonio”.

¿Qué considerar al momento de contratar un seguro?

Para contratar la mejor opción de seguro, MAPFRE te recomienda:

  1. Identifica lo que más te importa proteger: tu salud, tu familia, tu casa, tu coche, tu ingreso.
  2. Haz cuentas: hay seguros accesibles que pueden adaptarse a tu etapa de vida y al presupuesto familiar.
  3. Infórmate bien: pedir asesoría y hacer preguntas no te compromete a nada, pero puede ayudarte a tomar una decisión más clara.
  4. Piensa en el futuro: los seguros también son una forma de planear con tiempo, no solo de reaccionar ante emergencias.
DV Player placeholder

Tags


Lo Último