Desde la noche del 22 de mayo, usuarios en distintas regiones comenzaron a notar que la pestaña de Mensajes Directos (MDs) simplemente desapareció de sus aplicaciones móviles. Al intentar ingresar, el sistema muestra errores como “algo salió mal” o no carga las conversaciones anteriores.
Aunque algunos usuarios han reportado que el servicio empezó a restablecerse parcialmente, más de 20 horas después la mayoría sigue sin acceso, incluso desde la versión web de escritorio.
No es solo en móviles: también afecta escritorio
Aunque al principio se pensó que el problema afectaba únicamente a la app móvil, capturas de pantalla muestran que también los usuarios desde navegador tienen bloqueado el acceso a sus mensajes privados. Al intentar entrar, aparece el botón de “Intentar de nuevo”, pero el error persiste.
Esto amplía la magnitud de la falla y desmiente la idea de que era un problema limitado al sistema operativo móvil o a una actualización de la app.

Teoría 1: Un incendio en un centro de datos de X
Según un reporte exclusivo de WIRED, el mismo 22 de mayo se registró un incendio en el Hillsboro Technology Park de Oregon, donde X alquila un centro de datos operado por Digital Realty. La sala afectada contenía baterías de respaldo, que son conocidas por ser volátiles si no reciben mantenimiento adecuado.
El incidente obligó a evacuar el edificio, y aunque el fuego fue contenido, las operaciones del centro podrían haber sido impactadas seriamente. Este sitio aloja parte de la infraestructura crítica de X después del cierre del centro de datos en Sacramento.
Teoría 2: X colapsa por falta de redundancia
Antes de ser comprada por Elon Musk, Twitter contaba con tres centros de datos (Sacramento, Portland y Atlanta) que le permitían redirigir tráfico si uno fallaba. Pero Musk cerró el de Sacramento en 2022, obligando a mover más de 2,500 racks a los otros dos centros.
Esto dejó a X sin suficiente capacidad de respaldo. Si Portland (Hillsboro) falla, no hay un tercer punto de equilibrio y el sistema puede colapsar en funciones clave, como el sistema de mensajes.
Teoría 3: Hackeo previo debilitó la red
El 22 de mayo, el grupo de hackers DarkStorm se adjudicó una caída global de X que afectó carga de contenido, inicio de sesión y conexión a servidores. Aunque no hay pruebas directas de que ambos incidentes estén conectados, la cercanía temporal genera sospechas.
Algunos expertos en ciberseguridad no descartan que la combinación de un ataque DDoS y un incidente físico en un data center haya sobrepasado la capacidad de respuesta del sistema.
Lo que dice X (y lo que no dice)
Una cuenta oficial de ingeniería de X (@XEng) publicó:
“X está al tanto de que algunos usuarios están experimentando problemas de rendimiento. Hay una falla en un centro de datos y el equipo está trabajando para resolverlo”.
Sin embargo, no han confirmado si el incendio está relacionado con la caída de MDs, ni han ofrecido una hora estimada de restablecimiento total.
Usuarios migran a otras plataformas
La constante inestabilidad técnica de X ha llevado a muchos usuarios a buscar alternativas como:
- Threads (Meta)
- BlueSky (ex equipo fundador de Twitter)
- Discord o Telegram para mensajería privada más estable