Economía

¿Necesitas dólares? Hoy cotiza en $19.18, nivel más bajo del año

El peso mexicano se apreció 0.24%, gracias a la decisión del presidente de EE. UU. de aplazar el cobro de aranceles a la Unión Europea

El peso mexicano se impuso y ganó un promedio 4.6 centavos (0.24%), mientras que el precio del dólar alcanzó su nivel más bajo del año y bajó a hasta 19.18 pesos, en operaciones interbancarias e internacionales, durante la mañana de este lunes 16 de mayo de 2025.

Frente a la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de aplazar la aplicación de aranceles contra la Unión Europea hasta julio próximo, el tipo de cambio alcanzó una cotización máxima de 19.27 pesos por dólar.

En las ventanillas de los bancos y casas de cambio del país, el dólar libre –disponible para el público en general– alcanzó un nivel máximo de 20.36 pesos y un mínimo de 19.46 pesos por billete verde.

Publicidad

¿Dónde venden el dólar más caro?

Los bancos con el precio del dólar más caro son:

  • Bank of America: 20.36 pesos
  • Monex: 20.17 pesos
  • Bx+: 20.23 pesos
  • Afirme: 19.90 pesos
  • Banco Azteca: 19.90 pesos

En contraste, el dólar más barato se ubica en:


  • Grupo Financiero Multiva: 19.46 pesos
  • BBVA: 19.50 pesos
  • Banorte: 19.50 pesos
  • Banamex: 19.70 pesos

¿Por qué bajó el dólar?

La directora de Análisis Económico del Grupo Financiero BASE, Gabriela Siller Pagaza, explicó que la baja del precio del dólar se registró en un contexto de menor liquidez, debido a que los mercados financieros en EE. UU. permanecerán cerrados, ante la conmemoración del Día de los Caídos.

Refirió que existe un mayor apetito por riesgo, debido a que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, decidió extender hasta el 9 de julio el plazo para la imposición de aranceles de 50% a la Unión Europea.

“El fin de semana, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, mencionó en su cuenta de X que están listos para avanzar en las negociaciones con rapidez y decisión, pero que un buen acuerdo necesitará tiempo.

“Cabe recordar que, la Unión Europea estaría sujeta a un arancel del 20%, que luego se redujo temporalmente al 10% hasta el 9 de julio. No obstante, Trump volvió a amenazar con imponer un arancel del 50% a partir del 1 de junio si las negociaciones no avanzaban”, refirió la especialista de Grupo BASE.


Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último