DW en español

Polonia: todo puede pasar en la segunda vuelta de las presidenciales

Rafal Trzaskowski y Karol Nawrocki convocaron sendas marchas en Varsovia para hacer campaña antes de la segunda vuelta de las presidenciales.A una semana de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Polonia, los dos candidatos están prácticamente empatados.

La encuesta más reciente da al liberal conservador y proeuropeo Rafal Trzaskowski un 45,7 por ciento. Mientras, su contrincante nacionalista, conservador y euroescéptico, Karol Nawrocki, tiene un 44,9 por ciento de apoyo. El voto indeciso abarca al 7,8 por ciento de los encuestados. Hace unos días, otro instituto de opinión calculaba un 47 por ciento para cada uno de los dos candidatos.

El pasado 18 de mayo, resultó vencedor en la primera ronda de las presidenciales Trzaskowski, con el 31,36 por ciento de los votos, por delante del Nawrocki, que obtuvo el 29,54 por ciento. La ventaja del ganador resultó ser mucho menor de la esperada.

Publicidad

"Marcha de los patriotas" en apoyo de Trzaskowski

En busca de nuevos partidarios, Trzaskowski, alcalde de Varsovia desde 2018, convocó para el pasado domingo (25.5.2025) la "Marcha de los patriotas", que culminó con un gran mitin, en el que los líderes de todas las fuerzas democráticas que forman la coalición de Gobierno de Donald Tusk le prometieron su apoyo.

Cuando habló el primer ministro Tusk, quedó demostrada la creciente dureza en el tono de la campaña electoral. Tusk alertó sobre quienes calificó como "auténticos gángsteres" que buscan el poder, aludiendo así al pasado de Nawrocki. El exboxeador llegó a ganarse la vida como portero de discoteca y tuvo contactos con gente de los bajos fondos y de la escena hooligan.

¿Se repite en Polonia el guion de Rumania?


Nicusor Dan, futuro presidente de Rumania, desfiló con Trzaskowski como invitado de honor extranjero. "Hace una semana ganó Rumania. Dentro de una semana ganará Polonia", dijo en polaco, entre fuertes aplausos. Dan ofreció a Trzaskowski una estrecha cooperación en la UE.

En el mitin final, Trzaskowski aseguró que "impulsaría" al Gobierno a acelerar las reformas y que su plan era superar a los países más fuertes de Europa. Tras ganar las elecciones parlamentarias de octubre de 2023, muchos votantes se alejaron de la oposición proeuropea, porque Tusk no cumplió la mayoría de sus promesas electorales.

Según las autoridades de Varsovia, unas 140.000 personas participaron en la marcha de Trzaskowski. Su equipo electoral asegura que fue medio millón.

Nawrocki anuncia la "gran Polonia"

Pensado como evento rival del mitin de Trzaskowski, tuvo lugar al mismo tiempo y a sólo unos cientos de metros de distancia la "Marcha por Polonia" de Nawrocki, que acudió junto con Kaczynski y otros políticos del PiS bajo el lema "Polonia primero".

El exboxeador e historiador Nawrocki, director del Instituto del Recuerdo Nacional desde julio de 2021, utilizó lemas nacionalistas en su discurso de clausura. "Llega una Polonia grande y fuerte", gritó a la multitud frente al Castillo Real de Varsovia. El candidato invocó a la "comunidad nacional", caracterizada por su "identidad cristiana", y prometió una "Polonia segura" sin inmigrantes ilegales. "Soy uno de vosotros, uno como vosotros, soy vuestra voz", arengó a las alrededor de 50.000 personas que participaron en la marcha.


El disruptor del sistema aprovecha su oportunidad

Mientras Trzaskowski y Nawrocki protagonizan una dura recta final codo con codo, el ultraderechista Slawomir Mentzen, tercero con casi el 15 por ciento de apoyo, disfruta de su capacidad para inclinar la balanza.

Mentzen, libertario y antisistema, recibió casi tres millones de votos, principalmente de los jóvenes, y ahora intenta sacar partido de ese inesperado éxito. Una de sus aspiraciones es que su partido, Konfederacja, triunfe en las elecciones parlamentarias de 2027.

Publicidad

Mentzen invitó por separado a los dos principales rivales de la segunda vuelta electoral a un debate en su canal de YouTube. El diálogo giró en torno a un "plan de ocho puntos" formulado por él mismo, que incluye la prohibición de subir los impuestos, introducir el euro, transferir nuevas competencias a la UE y admitir a Ucrania en la OTAN.

Mientras Nawrocki firmó el documento de Mentzen, Trzaskowski se negó a hacerlo, tras un debate en el que argumentó bien y demostró su soberanía. Aun así, espera ganarse algunos de los votantes de Mentzen tras su segura intervención. El domingo, casi 4,5 millones de usuarios habían visto el debate.

La politóloga Anna Materska-Sosnowska cree que las marchas del fin de semana tendrán un impacto significativo en el resultado de la segunda vuelta. "No se podrá convencer a los que tienen una opinión firme, pero se trata de los indecisos y de los que se quedaron en casa el 18 de mayo", dijo a la agencia de noticias polaca PAP.

Publicidad

"El alcalde de Varsovia puede estar satisfecho con la recta final de la campaña electoral. El próximo domingo quedará claro si también queda satisfecho con el resultado final de la segunda vuelta electoral", comenta, por su parte, el periódico Rzeczpospolita.

(ms/ers)

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último