Un robo fue reportado en oficinas de la Secretaría de Bienestar (SEBIEN) de la Ciudad de México, donde presuntamente fueron sustraídos 2,800 teléfonos celulares destinados a personal de campo. El hurto habría ocurrido en el séptimo piso de un edificio en la alcaldía Cuauhtémoc.
De acuerdo con el periodista Carlos Jiménez, una persona o grupo no identificado logró ingresar hasta el séptimo piso de las oficinas de la Secretaría de Bienestar en la alcaldía Cuauhtémoc, donde se encontraba resguardado un lote de casi 3 mil equipos celulares distribuidos en 112 cajas.
Las imágenes difundidas muestran a un sujeto cargando cajas con logotipos oficiales y presuntamente relacionadas con el equipo sustraído. Los dispositivos estaban destinados a trabajadores de campo de programas sociales, aunque hasta el momento no se ha detallado a qué dependencia específica pertenecían ni si hay empleados implicados.
La Fiscalía de CDMX ya investiga
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) ya habría iniciado una investigación formal para esclarecer cómo fue posible que se realizara un robo de tal magnitud en instalaciones gubernamentales, sin registros evidentes de fuerza o allanamiento.
Hasta ahora no se han reportado personas detenidas ni se ha dado a conocer si hay cámaras de seguridad que hayan captado el momento del robo o los posibles responsables.
¿Qué es la SEBIEN y por qué requieren dispositivos móviles?
La Secretaría de Bienestar (SEBIEN) es la dependencia del Gobierno de México encargada de diseñar y ejecutar políticas públicas orientadas a mejorar la calidad de vida de las personas, especialmente de aquellas en situación de vulnerabilidad.
Entre sus funciones principales se encuentran la implementación de programas sociales que buscan reducir la pobreza, fomentar la inclusión y promover el desarrollo social y económico en comunidades marginadas .
Para llevar a cabo estas tareas, la SEBIEN cuenta con personal que realiza trabajo de campo, visitando comunidades para identificar necesidades, entregar apoyos y dar seguimiento a los beneficiarios de los programas. En este contexto, los dispositivos móviles, como los teléfonos celulares, son herramientas esenciales que permiten a los trabajadores mantenerse comunicados, registrar información en tiempo real y coordinar acciones de manera eficiente.