Economía

OCDE exhibe al SAT: México, a la cola en recaudación de América Latina

El SAT recauda la mitad del promedio de la OCDE y está entre los ocho países con el peor ingreso tributario de Latinoamérica

México y, por lo tanto, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) se ubican entre los países con la peor recaudación de América Latina, señaló la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

El organismo internacional informó que el cobro de impuestos en el país, ejercido a través del SAT, apenas alcanza una tasa anual de 17.7% del Producto Interno Bruto (PIB).

Indicó que dicha tasa ubica a la economía mexicana entre las ocho nacionales con el más bajo nivel de recaudación de Latinoamérica, por debajo de Chile, Ecuador, Bahamas y Antigua y Barbuda, que alcanzan tasas de 17.9% a 20.6% del PIB.

Publicidad

Refirió que México recauda 50% del promedio registrado por los países que integran la OCDE, que alcanza 33.9% del PIB; menos de la mitad del nivel mostrado por Brasil, que suma 32%; y menos de la medida de América Latina, que llega a 21.3% del PIB regional.

Caen ingresos tributarios de Latam

A través del informe Estadísticas Tributarias en América Latina y el Caribe 2025, que fue presentado durante el 37º Seminario Regional de Política Fiscal de la CEPAL-ONU, la OCDE reportó que la recaudación en esta parte del mundo registró una serie de recortes.

Apuntó que la tasa recaudatoria de la zona concretó una disminución general de 0.2%, con un promedio de 21.3% del PIB, cifra que –incluso– está ligeramente por debajo de los niveles tributarios reportados durante la pandemia de Covid-19.


“En 2023, los ingresos tributarios como porcentaje del PIB en los países de América Latina y el Caribe oscilaron entre 11.6% en Guyana y 32% en Brasil; mientas que el promedio de los países integrantes de la OCDE fue de 33,9%”, apuntó la OCDE.

El organismo explicó que la disminución en los ingresos tributarios de la región, como proporción del PIB, se debió a una caída en el cobro de los impuestos sobre la renta, especialmente en algunos de los países productores de hidrocarburos y minerales.

Detalló que este último gravamen tuvo una disminución promedio de –0.1% del PIB, desde un máximo de 6.3% en 2022, mientras que las contribuciones a la seguridad social aumentaron un mínimo de 0.1 puntos en 2023.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último