Ciudad

Huachicoleo de agua aumenta 128% en CDMX ¿cuáles son las alcaldías afectadas?

El PAN presentó una iniciativa para tipificar el delito de huachicoleo de agua e imponer una pena de hasta 10 años de prisión

Toma clandestina de agua en Ecatepec.
Toma clandestina de agua Foto: especial.

El huachicoleo de agua en la Ciudad de México tuvo un aumento del 128% del 2022 al 2023, al pasar de 14 a 32, según las últimas cifras proporcionadas por la Secretaría de Gestión Integral del Agua (Segiagua) sobre tomas clandestinas de agua.

Por ello, la presidenta de la Comisión de Planeación del Desarrollo del Congreso CDMX, Olivia Garza presentó una iniciativa para tipificar el delito de huachicoleo de agua e imponer una pena de hasta 10 años de prisión.

Y es que la sustracción ilegal del agua es una práctica ilegal que afecta el suministro y la calidad del agua para los capitalinos y al presentar aumentos constantes, es necesario una sanción que sirva como disuasivo para los delincuentes.

Olivia Garza
Huachicoleo de agua aumenta 128% en CDMX ¿cuáles son las alcaldías afectadas? El PAN presentó una iniciativa para tipificar el delito de huachicoleo de agua e imponer una pena de hasta 10 años de prisión

“El objetivo de esta iniciativa es también tipificar del delito, incluir el término de ‘huachicoleo de agua’, perseguir a quien sustraiga, explote, transporte o comercialice agua alterando la infraestructura hidráulica nacional o de la Ciudad de México sin contar con autorización”.

—  Olivia Garza

¿Cuáles son las alcaldías más afectadas por el huachicoleo de agua?

  • Tlalpan
  • Cuauhtémoc
  • Gustavo A. Madero

“Es un fenómeno que está en crecimiento, se han encontrado tomas clandestinas en las 16 alcaldías, eso quiere decir que es un negocio lucrativo en una ciudad donde el agua escasea, entonces hay que desincentivarlo”.

—  Olivia Garza

El año pasado Publimetro dio a conocer que de 2023 a 2024, Tlalpan fue la alcaldía con más tomas clandestinas de agua potable con un total de 10, de las cuales, seis se detectaron en Magdalena Petlacalco, pueblo originario de la demarcación que se encuentra cerca del área natural que colinda con La Magdalena Contreras.

Luego -en el mismo lapso de tiempo- se encuentra la alcaldía Gustavo A. Madero y Coyoacán, con 6 tomas clandestinas de agua detectadas en distintas colonias de las demarcaciones; después Miguel Hidalgo e Iztapalapa con cinco tomas detectadas, sobre todo Santa Martha Acatitla y la colonia El Paraíso, que colindan con el Estado de México, entidad que también es afectada por huachicoleo, sobre todo en Ecatepec.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último