“Son 100 pesos por comida”, es la petición que forma parte de los cobros ilegales y extorsiones a mujeres privadas de la libertad al interior del Centro Femenil de Reinserción Social de Santa Martha Acatitla, en los que prácticamente se sentencia que si no pagan, no comen, situación que ya indaga la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX).
Dicha investigación parte de tres denuncias realizadas por reclusas, quienes aseguraron que fueron agredidas físicamente por negarse a pagar cantidades de dinero para que otras internas les permitan trabajar dentro del penal.
“Hemos sido hostigadas y presionadas por la directora Susana Itzel Ramírez Ramírez, con anterioridad a esta situación, para intentar hacer cosas que son ilegales y en las que nos hemos negado a participar, se nos ha pedido “derecho de piso” por trabajar en la recaudería, venta de alcohol, hostigamiento y amenazas a mi madre”, señala la relatoría de los hechos en la denuncia, de la que Publimetro tiene copia.
De acuerdo con fuentes de la Fiscalía CDMX, estos hechos ya fueron enterados al subsecretario de Sistema Penitenciario, el dentista Andrés Ponce Aceituno, así como a la Comisión de Derechos Humanos local.
En las denuncias, las internas describen que han sido golpeadas tras negarse a pagar la extorsiones cometidas por otras internas, pero con anuencia de las autoridades del penal femenil, quienes han presenciado las agresiones sin intervenir.
“La custodia en ningún momento volteó o se acercó para percatarse de que las personas de adentro estuvieran bien o preguntar que había sucedido, tampoco solicitó apoyo o intentó hacer algo al respecto, omitiendo así las responsabilidades propias de su ejercicio de salvaguardar la integridad de las internas”.
— Denuncia de reclusa
El documento especifica que la agresión más fuerte ocurrió el 2 de junio alrededor de las 13:30 horas cerca de la sala grande, en la entrada del dormitorio D-202. “También solicito, como mi derecho a tener pruebas, la revisión de cámaras de sala grande, que está frente al lugar donde me agredieron”, se especifica en el documento.
Hallan muerta a reclusa tras denunciar extorsión en Santa Martha Acatitla
Hace unos días Publimetro dio a conocer que una reclusa de Santa Martha Acatitla fue hallada sin vida en una estancia luego de que –previamente– llamó a su familia solicitando dinero para pagar una extorsión por parte de otras internas, en especial de “La Macho”, una interna que presuntamente controla negocios ilícitos al interior del lugar.
De acuerdo con internas de este penal, Marlene habría robado un teléfono celular a otra presa conocida como “Monse”, quien en respuesta la golpeó y solicitó el pago del aparato móvil.
Durante el conflicto, las autoridades penitenciarias habrían permitido la intervención de otra interna apodada “La Macho”, mujer conocida por controlar negocios ilícitos al interior del centro de reinserción.
“La Macho” determinó que para solucionar el caso, Marlene debía pagar 5 mil pesos: una parte para reponer el celular y la otra parte para ella.
Ante esto, Marlene llamó a su mamá para explicarle la situación y solicitarle le llevara el dinero al Centro y que, a pesar de no ser día de visita, las autoridades les darían acceso pues tenían conocimiento de la extorsión, confirmaron familiares de la víctima.
Después de esto, la directora Susana Ramírez ordenó subir al módulo de castigo a Marlene, donde horas después fue hallada sin vida.
¿Cómo son las extorsiones?
De acuerdo con fuentes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), en este centro de reinserción de Santa Martha Acatitla iniciaron los “cobros de piso” a las internas que ponen un negocio o que trabajan en alguna tienda administrada por la Subsecretaría.
Los cobros, señalan las fuentes, es de 100 pesos diarios para los puestos de comida; en tanto, para los locales gubernamentales es de 3 pesos por producto.
También señalaron que la encargada de realizar las extorsiones es una interna de nombre María de Jesús, quien opera los amedrentamientos con otra mujer de nombre Ericka y una más señalada como Teresa.

Publimetro pudo conseguir un “pase” que supuestamente utiliza la líder de la banda para ingresar a todos los dormitorios para pedir la “renta” a los negocios, en el cual aparece una firma que aparentemente sería de la directora del penal, Susana Ramírez, y con un sello oficial de la Subsecretaría.