La Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN) identificó a CIBanco, junto con Intercam y Vector Casa de Bolsa, como instituciones de “preocupación principal” por su presunta participación en operaciones de lavado de dinero vinculadas al tráfico de fentanilo.
Ante la intervención administrativa de CIBanco e Intercam, Hacienda anunció medidas para proteger los fideicomisos y mantener la estabilidad financiera sin afectar a inversionistas ni beneficiarios.
Respaldo estatal al negocio fiduciario
La Secretaría de Hacienda informó que separará el negocio fiduciario de CIBanco e Intercam, como parte de una estrategia para asegurar la continuidad operativa de los fideicomisos que administran.
Dicho negocio será transferido temporalmente a instituciones de la banca de desarrollo, bajo supervisión de la CNBV. Posteriormente, se facilitará su traspaso definitivo a entidades privadas que garanticen legalidad y seguridad.
“La solución consiste en la transmisión temporal del negocio fiduciario a entidades de la banca de desarrollo mexicana, permitiendo así que los fideicomisos continúen operando sin interrupciones”, explica el comunicado.
Acusaciones de EE. UU. contra CIBanco
Según FinCEN, entre 2021 y 2024, CIBanco facilitó transacciones por más de 2.1 millones de dólares para cárteles mexicanos —incluidos el CJNG, el Cártel del Golfo y los Beltrán Leyva— y empresas chinas proveedoras de precursores químicos. Ante ello, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores intervino administrativamente a la institución.
Fibra Inn y Terrafina, dos fideicomisos de inversión en bienes raíces, iniciaron procesos para remover a CIBanco como fiduciario tras ser sancionado por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos. Ambos fideicomisos aseguraron que el patrimonio de sus fondos está separado del banco y que sus operaciones continuarán sin afectaciones mayores.
El economista Mario Di Costanzo advirtió que un posible colapso de CIBanco e Intercam pondría en riesgo hasta el 80 % del Fondo de Protección al Ahorro Bancario, lo que obligaría al Congreso a intervenir.