Noticias

Sentencian a casi 4 años de cárcel a juez por despojo a derechohabientes del Infonavit

Durante su trabajo como juez, Mario Alberto Cervera benefició a despachos jurídicos para despojar a miles de personas de su vivienda

Infonavit: condenan a juez a tres años de cárcel por mentir a autoridades
FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

Mario Alberto Cervera López, quien se desempeñaba como juez en Nayarit, fue sentenciado a casi cuatro años de prisión por una trama de corrupción que afectó a derechohabientes del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), quienes fueron despojados de sus viviendas, sin que fueran notificados del proceso que se había iniciado.

La sentencia se consiguió con las pruebas que aportó la Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR), por medio de un procedimiento abreviado.

Se determinó que Mario Alberto Cervera López fue responsable del delito “cometido por servidor público que, con el carácter de autoridad responsable en el juicio de amparo rinda informe previo o justificado expresando un hecho falso o negando la verdad, previsto y sancionado en el artículo 262 fracción I, de la Ley de Amparo”.

La sanción fue de tres años 11 meses y cinco días de cárcel, pago de multa, y presentación de una garantía económica y suspensión de sus derechos civiles y políticos, tras las pruebas que presentó la Fiscalía Especial de Investigación y Litigación de Casos Complejos (FEILC), dependiente de la FECOR.

En su desempeñó como juez, Cervera López rindió informes previos y justificados falsos a jueces de Distrito en Nayarit, Chihuahua y Sinaloa del Poder Judicial de la Federación, en los que afirmó que no eran ciertos los actos reclamados por los quejosos. Además de que los demandados dentro de diversos Juicios Especiales Hipotecarios eran personas distintas a los quejosos.

En mayo de 2022 inició el proceso contra los exjueces de primera instancia de Nayarit Braulio Meza Ahumada y Mario Alberto Cervera López, por el despojo de sus viviendas a unos 60 mil derechohabientes del Infonavit.

“Lo anterior a consecuencia del trámite de juicios masivos promovidos por apoderados del Infonavit en el sexenio pasado, derivado del posible contubernio entre despachos jurídicos, jueces, secretarios de acuerdos, notificadores, notarios y empleados del mismo instituto", afirmó la FGR.

De acuerdo con la investigación, entre 2013 y 2018, un despacho de abogados demandó a miles de derechohabientes en Chihuahua, Jalisco, Nayarit, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas y Zacatecas que estaban en cartera vencida.

Sin embargo, se hizo a partir de constancias falsas y sin notificar a los demandados cuya afectación se calculó en dos mil 257 millones de pesos y cuyas sentencias beneficiaron al Infonavit.

Ambos personajes enfrentan varios procesos por casos similares, en 2019 Meza fue detenido, mientras que Cervera compareció en audiencia inicial, por el delito de fraude en el fuero común de Nayarit.

Un año después, Meza logró la libertad provisional, fue hasta mayo de 2020 que ambos se declararon culpables y los condenaron a cinco años de prisión, aunque con beneficios y la obligación de reparar un daño de un millón de pesos, informó El Norte.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último