Economía

Hot Sale 2025 rompe récord: mexicanos compran más que nunca en línea

Las ventas del Hot Sale alcanzaron un récord de 42 mil 725 mdp y un crecimiento de casi 24% anual reportó la AMVO

43 de cada 100 internautas mexicanos hicieron alguna compra durante la campaña, con un ticket promedio de mil 100 pesos.
43 de cada 100 internautas mexicanos hicieron alguna compra durante la campaña, con un ticket promedio de mil 100 pesos. (Freepik)

La edición 2025 del Hot Sale dejó claro que en México las compras en línea llegaron para quedarse y ya se convirtieron en un motor económico importante para la población.

La Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO) informó que dicha campaña de ofertas y descuentos en Internet generó ventas por 42 mil 725 millones de pesos, cifra que representa un aumento de 23.7% respecto a 2024.

A través de un informe, publicado este martes –8 de julio–, reveló que 43 de cada 100 internautas en México realizaron al menos una compra durante el Hot Sale de este año; de los cuales 60% usó exclusivamente el canal digital, sin pasar por tiendas físicas.

Refirió que, durante los días de promoción se registraron 19.2 millones de órdenes de compraventa, con un total de 38.8 millones de productos facturados; mientras que el ticket promedio alcanzó mil 100 pesos, con una media de dos artículos por persona.

Categorías más populares del Hot Sale 2025

El reporte de la AMVO destacó que las categorías de compra preferidas por los internautas mexicanos, en este Hot Sale, fueron

Moda: 28%

Belleza y cuidado personal: 20%

Computadoras, tablets y celulares: 18%

Electrodomésticos pequeños: 17%

Audio, televisión y video: 16%

¿Qué motiva a comprar en Hot Sale?

La AMVO explicó que, entre las razones más frecuentes para comprar en línea, los mexicanos mencionaron la entrega a domicilio, ahorro de tiempo y traslados; así como la posibilidad de encontrar productos exclusivos o que no están disponibles en tiendas físicas.

De hecho, destacó, que más de 50% de los compradores online del país percibe el canal digital como una puerta a ofertas únicas; donde encuentra descuentos y productos de alto interés.

El estudio también arrojó que los millennials y las personas de mayor poder adquisitivo fueron los consumidores más activos durante esta edición del Hot Sale; en tanto que las mujeres y las regiones del norte del país mostraron una participación creciente en comparación con años anteriores.

Métodos de pago y seguridad

En cuanto a métodos de pago, la Asociación Mexicana de Venta Online apuntó que las tarjetas de crédito y débito se consolidaron como los sistemas favoritos de los internautas.

Aunque, apuntó que también se registró un incremento en el uso de vales digitales. Una de las plataformas más utilizadas fue Mercado Pago, principalmente por su seguridad y facilidad de uso.

Además de las ofertas, los consumidores aprovecharon beneficios como meses sin intereses y descuentos superiores 40%; en 83% de los casos, las personas dijeron sentirse seguras comprando en línea, lo que –de acuerdo con la AMVO– confirmó la confianza creciente en este tipo de campañas.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último