Tras el escándalo protagonizado por una mujer de origen argentino, identificada como Ximena Pichel y apodada en redes sociales como Lady Racista, la comunidad argentina radicada en México expresó su postura enérgica en contra de su connacional, a quien acusan de haber cometido una acción “deplorable” y cargada de violencia.
El video que se viralizó en redes sociales muestra a Pichel agrediendo verbalmente a un policía de la Ciudad de México (CDMX), a quien insulta con expresiones discriminatorias como “negro” y “naco”.
¿Qué dijo la comunidad Argentina sobre Lady Racista?
La reacción de los usuarios no se hizo esperar, y pronto colectivos de argentinos residentes en México, como el Colectivo Unión por la Patria México -que forma parte de Argentinos para la Victoria (ApV)- publicaron un comunicado para deslindarse del comportamiento de la mujer.
En el texto, difundido por la Comunidad Argenmex en Defensa de la Democracia, se señala que el incidente fue ampliamente visible a través de redes sociales, donde quedó registrada la conducta agresiva y racista de una mujer argentina hacia un trabajador de seguridad mexicano. La comunidad califica el acto como inaceptable y lamentable.
Los integrantes de Argenmex enfatizan que, como argentinos y argentinas que han hecho vida en México, han abrazado la cultura local y agradecen profundamente la hospitalidad del pueblo mexicano.
Aregntinos piden a México aplicar sanciones contra Ximena Pichel
Por ello, manifestaron su repudio total hacia los hechos protagonizados por Pichel, una persona -aclaran- a quien no conocen y que no representa los valores de su comunidad ni la tradición pluralista de Argentina.
Además, lamentaron que aún existan personas con prejuicios tan arraigados que atentan contra los derechos de otras personas y la convivencia en paz. Señalaron que la discriminación es un delito en México y, por lo tanto, hicieron un llamado a las autoridades mexicanas a aplicar las sanciones correspondientes.
Consideran que actos como el cometido por Ximena Pichel evidencian una profunda intolerancia hacia la diversidad y la vida en comunidad.
La carta fue firmada por la Comunidad Argenmex en Defensa de la Democracia y compartida públicamente a través de redes sociales como muestra de solidaridad con el pueblo mexicano y de rechazo firme a la violencia racista.