Serguei Lavrov y Wang Yi también debatieron sobre las relaciones con Estados Unidos y otros temas “candentes” de interés internacional, según el Ministerio de Exteriores ruso.El ministro de Exteriores de China, Wang Yi, conversó este domingo (13.07.2025) con su homólogo ruso, Serguei Lavrov, sobre las relaciones de sus países con Estados Unidos, la situación en Ucrania y otros temas "candentes" de interés internacional, según el contenido de un comunicado emitido por la cancillería rusa. Lavrov llegó a Pekín esta misma jornada tras visitar Corea del Norte.
"Las partes debatieron las relaciones con Estados Unidos y las posibilidades de solución de la crisis ucraniana en correspondencia con los principios de la Carta de Naciones Unidas. Fueron abordados otros temas 'candentes', incluyendo el conflicto entre Irán e Israel y la situación en la península de Corea", dice el texto. Lavrov participará a partir del martes en el Consejo de ministros de Exteriores de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS).
Lavrov y Wang sostuvieron "un profundo intercambio de opiniones" sobre temas de interacción en el marco de la OCS y "dedicaron especial atención a los contenidos de la próxima reunión” de la organización, señaló el ministerio ruso. Ambos dirigentes "expresaron su satisfacción por la dinámica positiva de la amplia interacción ruso-china y debatieron en profundidad la agenda bilateral".
Clave constructiva
Los ministros de Exteriores de ambos países "confirmaron el firme apoyo mutuo en los temas referentes a los principales intereses de cada parte, incluyendo la defensa de la soberanía, la integridad territorial y la unidad estatal en base a su diversidad regional y étnica". "La conversación transcurrió en la clave constructiva y basada en la confianza inherente a las relaciones ruso-chinas", concluyó la diplomacia rusa
China, aliada diplomática y económica de Rusia, nunca ha denunciado el asalto ruso a gran escala iniciado por esta última en Ucrania en 2022, ni tampoco instó al Kremlin a retirar sus tropas. Sin embargo, Pekín pide regularmente el cese de los combates, y acusa a las potencias occidentales de alimentar el conflicto a través de la entrega de armas a Ucrania.
China se presenta oficialmente como neutra, pero varios aliados de Kiev consideran que Pekín aporta a Moscú un apoyo vital.
DZC (EFE, AFP)