El reciente atentado contra la alcaldesa de Cuitzeo, Michoacán, Rosa Elia Milán Pintor, ha reavivado la memoria de otro trágico episodio de violencia política ocurrido exactamente un año antes, el asesinato de Israel Delgado Vega, quien formaba parte de su equipo cercano en Michoacán.
Las primeras horas del 13 de julio de 2025, la alcaldesa fue atacada a balazos mientras se encontraba en el restaurante “La Cabaña del Lago”, ubicado sobre la carretera a San Agustín del Pulque.
La violencia política de Cuitzeo en 2024 se repite en 2025
En el lugar se celebraba una fiesta familiar cuando sujetos armados abrieron fuego contra Milán Pintor y sus escoltas. Tanto ella como los elementos de seguridad que la acompañaban resultaron lesionados.
Este nuevo hecho de violencia se suma a un caso que marcó la historia reciente del municipio, el asesinato de Israel Delgado Vega, quien el año pasado se postulaba como candidato a síndico por el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en Cuitzeo, bajo la misma coalición política que respalda a Rosa Elia Milán.
Milán Pintor y su equipo, blanco de ataques políticos
Delgado Vega fue ejecutado a tiros el 2 de junio de 2024, cuando salía de su domicilio. Su asesinato conmocionó a la comunidad y generó fuertes críticas sobre la falta de garantías para los actores políticos locales durante el proceso electoral.
A pesar de la gravedad del caso, hasta el momento no se han reportado avances públicos significativos en la investigación ni se ha detenido a los responsables.
Con el atentado reciente contra Rosa Elia, el municipio de Cuitzeo vuelve a colocarse en el centro de atención por la violencia contra funcionarios y candidatos. La Fiscalía General del Estado (FGE) ya ha iniciado las investigaciones correspondientes, mientras crece la exigencia ciudadana por mayor seguridad y justicia.
El doble atentado -uno letal, otro reciente- muestra el riesgo constante al que están expuestos los representantes públicos en regiones con presencia del crimen organizado y elevados índices de impunidad.