La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) confirmó el fallecimiento de un ciudadano mexicano tras caer de un techo en el condado de Ventura, California, mientras intentaba huir de una redada migratoria realizada por agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés).
El connacional fue identificado como Jaime Alanís García, de 56 años, originario de Zinapécarao, Michoacán, quien se desempeñaba como jornalero agrícola desde hace una década, recolectando tomates en diversas granjas de la región.

¿Cómo murió el mexicano?
El incidente ocurrió el jueves por la mañana, durante un operativo en un invernadero, donde Alanís cayó desde una altura de 30 pies (aproximadamente 9 metros) mientras intentaba escapar.
Según los reportes médicos, el trabajador migrante sufrió fracturas en el cráneo y cuello, además de la ruptura de una arteria cerebral, lo que ocasionó complicaciones graves. Permaneció hospitalizado durante tres días antes de que se confirmara oficialmente su deceso, ocurrido este domingo.
La SRE informó que, desde que tuvo conocimiento del caso, el Consulado de México en Oxnard brindó acompañamiento a la familia del fallecido tanto en Estados Unidos como en territorio nacional. La dependencia también inició los trámites para la repatriación de los restos y dio a conocer que el Programa de Asesorías Legales Externas (PALE) dará seguimiento legal al caso.

Redadas migrantes en E.E.U.U.
El operativo en el que ocurrió el accidente fue parte de una serie de redada simultáneas llevadas a cabo en granjas de en el condado de Ventura, que provocaron momentos de pánico entre los trabajadores. De acuerdo con información publicada por el Los Angeles Times, al menos 200 personas fueron detenidas y se reportó un enfrentamiento entre manifestantes y agentes federales en una de las locaciones intervenidas.
La cancillería mexicana expresó sus condolencias a los familiares de Jaime Alanís García y reiteró su compromiso de brindar protección consular a todos los connacionales en situación de vulnerabilidad en Estados Unidos.