La noche del 13 de julio de 2025, la cuenta oficial de Elmo, el tierno personaje de Plaza Sésamo, fue hackeada. Lo que normalmente sería un perfil lleno de mensajes positivos para niños, se convirtió en un espacio para publicar mensajes llenos de odio, teorías conspirativas y ataques directos a Donald Trump y la comunidad judía.
El mensaje más viral decía, en letras mayúsculas:
“RELEASE THE FILES @realDonaldTrump CHILD F...ER”\\, haciendo referencia a los supuestos archivos secretos vinculados a Jeffrey Epstein. Sin embargo, lo más alarmante vino después: publicaciones que decían literalmente “Maten a todos los judíos” o “Los judíos controlan el mundo y deben ser exterminados”.
Los mensajes estuvieron visibles por varios minutos, pero eso bastó para que miles de usuarios hicieran capturas y los difundieran en todo el mundo. En redes sociales, el escándalo explotó.
Antisemitismo, teorías conspirativas y ataque a Trump
El hackeo no fue casual. Todo apunta a que se trató de una acción cuidadosamente planeada para aprovechar el alto impacto emocional del personaje infantil y convertirlo en vehículo para mensajes extremistas. En total, se publicaron al menos tres tuits con discurso de odio explícito, incluyendo una mención al primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, a quien llamaron “títere” de Donald Trump, presidente de Estados Unidos, dentro de los archivos de Epstein.
La cuenta @vxunderground, reconocida por monitorear incidentes de ciberseguridad, señaló que este fue uno de los pocos casos recientes en X (antes Twitter) donde un hackeo no tuvo como objetivo promover estafas con criptomonedas, sino difundir mensajes radicales con carga política e ideológica, aunque inicialmente sí se habría publicado una posible criptoestafa.
Sesame Workshop confirma el ataque
Horas después, la organización Sesame Workshop, encargada de los personajes de Sesame Street, emitió un comunicado:
“La cuenta oficial de Elmo fue comprometida por un actor desconocido. Los mensajes publicados no representan de ninguna manera nuestros valores. Estamos trabajando para restablecer el control total y reforzar la seguridad de nuestras cuentas.”
También condenaron enérgicamente el contenido antisemita y racista que apareció en la cuenta, el cual calificaron de “repugnante”.
¿Por qué este hackeo es tan grave?
Más allá del escándalo, este caso expone varias alarmas. Primero, demuestra cuán vulnerables son las cuentas verificadas, incluso aquellas ligadas a marcas infantiles o educativas. Segundo, refleja cómo los personajes de confianza pueden ser usados como caballo de Troya para campañas de odio.
Tercero, y quizás más preocupante: pone en evidencia una tendencia creciente en redes sociales, donde el humor, la sátira o los íconos infantiles se mezclan con propaganda radical para intentar normalizar mensajes que, de otra forma, serían rechazados de inmediato.
¿Qué hay detrás del mensaje “Release the files”?
La frase “libera los archivos” (“release the files”) hace referencia a un tema que ha rondado durante años las teorías conspirativas: la supuesta existencia de una lista secreta de clientes de Jeffrey Epstein, el financista acusado de abuso sexual y tráfico de menores.
Aunque Donald Trump ha sido mencionado en esas teorías desde hace años por su antigua relación con Epstein, no existe evidencia oficial de que aparezca en una “lista de clientes”. El FBI y el Departamento de Justicia han señalado que no existe tal documento. Sin embargo, grupos insisten en que hay un encubrimiento político.