Las recientes lluvias han comenzado a mostrar efectos positivos en el nivel del sistema Cutzamala, uno de los principales abastecedores de agua para el Valle de México. Al 13 de julio, el almacenamiento total alcanzó 441 millones 689 mil metros cúbicos, lo que representa un 56.44% de su capacidad total, casi el doble del nivel registrado hace un año (28.81%).
Aunque el incremento es significativo, autoridades federales advirtieron que las medidas de restricción en el suministro continuarán vigentes para diversos municipios del Estado de México y alcaldías capitalinas que dependen de este sistema, como parte de una estrategia cautelosa para garantizar la sostenibilidad del recurso.

Aumenta almacenamiento de agua
Según datos del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México, el sistema, cuya capacidad total es de 782 millones 521 mil metros cúbicos, ha registrado avances importantes en sus tres principales presas:
- Valle de Bravo: 70.37% (277.5 millones de m³)
- El Bosque: 42.79% (86.6 millones de m³)
- Villa Victoria: 41.75% (77.5 millones de m³)
Este aumento de almacenamiento representa una mejora sustancial frente a los 225 millones 477 mil metros cúbicos registrados en la misma fecha de 2024, reflejo de una sequía prolongada que ha afectado severamente al centro del país.

Aumento no garantiza suministro pleno
A pesar del avance en las cifras, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) enfatizó que el sistema sigue en una condición delicada. La dependencia indicó que se mantendrá la distribución racional de agua como parte de una política de suministro responsable, sobre todo en un contexto de sobreexplotación de acuíferos, cambio climático y urbanización acelerada.
El sistema Cutzamala abastece aproximadamente al 25% del consumo hídrico del Valle de México, por lo que su recuperación es crucial para la región. Sin embargo, los municipios como Ecatepec, Coacalco, Cuautitlán Izcalli, Naucalpan, Nezahualcóyotl y Tlalnepantla aún enfrentan reducciones en el caudal y continúan padeciendo problemas relacionados con la escasez.
Ante este panorama, las autoridades hicieron un llamado a fortalecer el uso eficiente del agua tanto a nivel doméstico como institucional, ya que, aunque las lluvias han ofrecido un respiro, la crisis hídrica no ha sido superada.