El trágico hecho tuvo lugar en un edificio residencial de la colonia Polanco, una de las zonas más exclusivas de la capital mexicana. Según reportes iniciales de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la mujer estaba viendo televisión en su departamento antes de caer por una ventana.
Sin embargo, la versión no es concluyente, y las autoridades no descartan que haya sido empujada, lo que ha llevado a que la fiscalía capitalina investigue el caso con perspectiva de feminicidio.
La zona fue rápidamente acordonada, y expertos forenses junto con policías de investigación (PDI) se trasladaron al lugar para recolectar evidencia y determinar la causa exacta de la muerte.
Las contradicciones en los reportes iniciales han generado incertidumbre. Fuentes no oficiales mencionan que la caída pudo haber ocurrido desde el piso 10, 12 o incluso 15, pero ese piso no existe en dicho edificio.
Asimismo, no se ha revelado la identidad de la víctima ni se ha establecido si residía en el edificio o si otras personas estuvieron involucradas. La investigación sigue en curso, y las autoridades están explorando todas las hipótesis posibles, desde un accidente doméstico hasta un acto intencional.
Caídas fatales en Polanco
Este incidente no es aislado. Apenas un mes antes, el 13 de junio, Ariela Alifas cayó desde el piso 21 de otro edificio en la misma zona, en un caso que las autoridades vincularon a un posible accidente mientras ajustaba una persiana durante fuertes vientos.
Estos eventos han puesto en el radar de las autoridades y la sociedad civil la recurrencia de caídas fatales en Polanco, un área caracterizada por sus altos edificios y densidad poblacional.
Cada caso ha llevado a debates sobre la seguridad en las viviendas, la necesidad de barandales más robustos y la importancia de campañas de prevención.
La falta de claridad inicial sobre este caso ha iniciado una serie de especulaciones que van desde tragedias accidentales, actos de desesperación o crímenes violentos.