Las vacaciones de verano son un tormento para miles de mexicanos, quienes se estresan y se estresan solo de pensar en desconectarte de la chamba y del teléfono celular.
Un informe especial publicado por la plataforma especializada Computrabajo reveló que cada vez más jóvenes en México sufren del famoso “stresslaxing”, un fenómeno donde incluso en tus días libres no puedes dejar de pensar en el trabajo.
¡Sí!, apuntó, es esa sensación rara de querer descansar, pero estar inquieto o estresado todo el tiempo es un problema muy frecuente entre los empleados, quienes se angustian y sufren pensando en los pendientes laborales.
Alejandra Martínez, responsable de Estudios de Mercado Laboral de Computrabajo, explicó que descansar no solo es bueno para la salud mental, también mejora tu creatividad y productividad. Así, refirió, este verano es un momento de aprender a relajarte de verdad y darle vacaciones también a tu mente.
5 tips contra stresslaxing
Para vencer la ansiedad y las presiones mentales del stresslaxing, Computrabajo te recomienda:
1. Planifica tu descanso como parte de tu productividad
Así como organizas tus metas laborales, agenda tus espacios de descanso y establece momentos para desconectarte, lo que te ayudará a entender que el ocio también es una parte valiosa del rendimiento a largo plazo
2. Desconéctate digitalmente durante tus días libres
Evita revisar correos o responder mensajes laborales en tu tiempo de descanso. Silenciar notificaciones o desinstalar temporalmente apps del trabajo puede reducir la tentación de estar siempre disponible.
3. Realiza actividades que te gusten, no que te agoten
Busca espacios para el descanso auténtico, como leer, caminar, cocinar, ver una serie o simplemente no realizar ninguna actividad. El objetivo no debe ser “aprovechar el tiempo”, sino descansar y recargar energía.
4. Expresa tus límites de desconexión
Establece acuerdos claros con tu equipo o jefe sobre horarios, disponibilidad fuera del trabajo o periodos de vacaciones. Esto es clave para no interrumpir tu descanso y no sufrir de estrés y ansiedad.
5. Reformula tu idea de éxito y productividad
Reconoce que descansar no te hace menos profesional, sino más saludable y sostenible, éste es un paso clave para tu desarrollo y para evitar caer en situaciones de stresslaxing.