El conglomerado empresarial Grupo Salinas, encabezado por Ricardo Salinas Pliego, emitió un comunicado en el que acusa al Gobierno de México, bajo la administración de Andrés Manuel López Obrador y Claudia Sheinbaum, de emprender una campaña de persecución política y extorsión fiscal en su contra.
En el documento, Grupo Salinas rechaza las acusaciones de que no paga impuestos, asegurando que “sí pagamos, y pagamos muchísimos impuestos”. Denuncian que dichas acusaciones son parte de “campañas negras diseñadas y financiadas desde Palacio Nacional por Jesús Ramírez Cuevas” con el fin de justificar supuestos cobros abusivos y dobles por parte del Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Procuraduría Fiscal.

Persecución política y fiscal
El grupo señala que, desde el inicio del sexenio de López Obrador, el SAT ha obligado a grandes empresas a pagar montos mayores en impuestos. Ahora, con la administración de Sheinbaum, denuncian que el tema fiscal se utiliza para desviar la atención pública de otros problemas nacionales como la corrupción y la violencia.
“¡Ya basta de mentiras! Esto ya no se trata de justicia fiscal o cobro de impuestos; es una estrategia de venganza y persecución política”
— Grupo Salinas
Mediante una gráfica, Grupo Salinas mostró que desde 2005 hasta la fecha ha pagado más de 250 mil millones de pesos en impuestos, y aclaró que sus diferencias con el SAT están siendo resueltas en el Poder Judicial. La disputa principal, afirman, es evitar cobros dobles “abusivos, ilegales y arbitrarios”.

Grupo Salinas advierte que la reforma judicial propuesta por Morena busca controlar a los juzgadores y usar al Poder Judicial para castigar a quienes cuestionan al gobierno. Acusan que tanto López Obrador como Sheinbaum han utilizado sus casos para presionar públicamente y “tirar línea” a un sistema judicial que califican de sumiso e ilegítimo.
“Desde la más alta esfera el gobierno ha institucionalizado la persecución política”, concluye el escrito.