DW en español

Gobiernos europeos saludan acuerdo arancelario UE-EE.UU.

El acuerdo, que fija un impuesto del 15 % a productos europeos, evita una guerra comercial a partir del 1 de agosto.Varíos gobiernos y líderes europeos saludaron el domingo (27.07.2025) el acuerdo comercial entre Estados Unidos y la Unión Europea (UE), que prevé aranceles de 15% para las exportaciones de la UE y evita una guerra comercial por el conflicto de aranceles a partir del 1 de agosto,

El canciller alemán, Friedrich Merz, dijo que el pacto alcanzado hoy "evita una escalada inútil en las relaciones comerciales transatlánticas" la cual "habría afectado duramente la economía alemana".

"También pudimos preservar nuestros intereses fundamentales, aunque hubiera preferido más aligeramiento en el comercio transatlántico", señaló Merz en un comunicado, al comentar el acuerdo con el mayor socio comercial de Alemania.

El líder alemán se mostró tranquilo en lo que respecta la industria automotriz, "donde los derechos aduaneros actuales, de 27,5%, serán casi divididos a la mitad, pasando a 15%".

Prudente optimismo

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, alcanzaron un acuerdo aduanero el domingo en Turnberry, Escocia, tras una reunión de una hora.

El pacto arancelario también fue saludado por los gobiernos de Italia y Bélgica, que se mostraron sin embargo prudentes en espera de conocer más detalles.

"El acuerdo entre la UE y Estados Unidos pone fin a una fase de incertidumbre y evita una guerra comercial. Examinaremos todos los detalles", escribió en X Antonio Tajani, jefe de la diplomacia italiana.

A su vez, el primer ministro belga, Bart De Weber, reaccionó al acuerdo comercial "con alivio", pero "sin celebración".

"Mientras esperamos todos los detalles del nuevo acuerdo comercial entre la UE y EE. U., una cosa está clara: este es un momento de alivio, pero no de celebración. Los aranceles aumentarán en varias áreas y algunas cuestiones clave siguen sin resolverse", aseguró De Weber en sus redes sociales.

Lutnick: acuerdo fortalecerá relaciones

El secretario de Comercio estadounidense, Howard Lutnick, dijo que el acuerdo alcanzado hoy con Bruselas constituye "un día histórico" y que "fortalecerá" la relación con la UE.

"El presidente Trump acaba de abrir las puertas de una de las mayores economías del mundo. La Unión Europea abrirá su mercado valorado en 20 billones de dólares y aceptará plenamente nuestros estándares automotrices e industriales por primera vez en su historia", escribió Lutnick en un mensaje en la red social X.

"Hoy es un día histórico para el comercio estadounidense y fortalecerá nuestra relación con la Unión Europea durante décadas", remató Lutnick, que recordó que EE.UU. impondrá aranceles del 15 % para la mayoría de bienes, incluidos los de sectores clave como automóviles, semiconductores o productos farmacéuticos.

El secretario de Comercio también señaló la importancia de que la UE haya acordado comprar energía por valor de unos 750.000 millones de dólares e invertir unos 600.000 millones de dólares en suelo estadounidense.

Trump hablará con Starmer

Donald Trump recibió a von der Leyen en su complejo de golf de Turnberry, en el suroeste de Escocia, donde realiza una visita privada de cuatro días

Ahi mismo recibirá este lunes al primer ministro británico, Keir Starmer, para tratar un alto el fuego en Gaza, la guerra en Ucrania y la aplicación del acuerdo arancelario entre ambos países.

Según un portavoz de Downing Street, se prevé que Starmer y Trump hablen sobre los avances en la implementación del llamado Acuerdo de Prosperidad Económica, por el que Estados Unidos redujo los aranceles a ciertos productos británicos a cambio de un mayor acceso al mercado del Reino Unido para sus exportaciones agrícolas.

gs (afp, dpa, efe)

DV Player placeholder

Tags


Lo Último