El 90 % de los venezolanos "le dijo no" al chavismo en las elecciones locales de este domingo, según la líder opositora.La líder opositora venezolana María Corina Machado aseguró que el 90 % del país "le dijo no" al mandatario Nicolás Maduro este domingo (27.07.2025), cuando se celebran los comicios locales y que según medios locales tuvieron una escasa asistencia.
Los venezolanos estaban llamados a las urnas para elegir alcaldes y concejos municipales, en un proceso que es rechazado por la exdiputada y la mayor coalición de la oposición, al denunciar una falta de garantías electorales.
En X, Machado indicó que el 28 de julio de 2024 el 70 % de Venezuela "votó por Edmundo González", cuando se celebraron las presidenciales, en las que el Consejo Nacional Electoral (CNE), controlado por funcionarios afines al chavismo, proclamó ganador a Maduro, sin luego publicar los resultados desglosados, como lo establecía el cronograma oficial.
"¿Qué ha pasado entre el 28 de julio de 2024 y hoy? Que ese día el SETENTA (70 %) del país VOTÓ POR EDMUNDO GONZÁLEZ, y hoy, el NOVENTA (90 %) le dijo NO A MADURO. Entre otras cosas, que también están pasando...", expresó la opositora en la red social.
Sin embargo, el oficialismo se negó a reconocer la baja participación en los comicios.
Por el contrario, el presidente del CNE, Elvis Amoroso, anunció que se extendía dos horas más de las previstas la jornada de votación debido a la presencia de "cola" de electores en un número que no precisó de los 15.731 centros habilitados en todo el país.
Pero medios noticiosos locales como El Nacional y La Patilla reportaron lo contrario.
"Fotos y videos publicados por usuarios y medios de comunicación en redes sociales evidenciaron centros de votación vacíos, o con muy pocas personas en fila, para votar. La escena se repitió en Caracas y en todo el país", dijo El Nacional.
Machado responde a declaraciones de Marco Rubio
También este domingo, la exparlamentaria, actualmente en la clandestinidad, prometió la libertad de Venezuela como un "golpe histórico" contra el "crimen organizado, el narcotráfico y el terrorismo" en el continente.
En ese sentido, agregó que el país caribeño será el "mayor aliado para la estabilidad regional, la democracia y la prosperidad de las Américas".
La exdiputada respondía así a una publicación del secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, quien manifestó que Maduro "no es el presidente de Venezuela y su régimen no es el Gobierno legítimo".
Venezuela elegía este domingo 2.806 cargos -335 alcaldes y 2.471 concejales-, un proceso en el que no participa como coalición la opositora Plataforma Unitaria Democrática (PUD), pero sí un sector minoritario antichavista encabezado por alcaldes que buscan conservar sus espacios.
jc (efe, El Nacional)