DW en español

Historiador Karl Schlögel, Premio de la Paz de los Libreros Alemanes

Es uno de los galardones más importantes de Alemania, dotado con 25.000 euros. Se ha entregado en Fráncfort desde 1950, a figuras como Anne Applebaum, Ernesto Cardenal, Václav Havel, Salman Rushdie o Astrid Lindgren.El historiador y ensayista alemán Karl Schlögel, de 77 años, recibirá el Premio de la Paz del Comercio Librero Alemán este 2025.

Schlögel ha retratado la historia cultural y contemporánea de Rusia y Europa del Este, combinando la historiografía empírica con experiencias personales, según anunció el martes en Fráncfort del Meno el Consejo de la Fundación del Premio de la Paz.

Experto en el espacio soviético y postsoviético

Con obras como "Terror y sueño" y "El siglo soviético", Schlögel ha marcado la pauta de una historiografía vívida y dinámica. Fue uno de los primeros en advertir contra las agresivas políticas expansionistas de Vladimir Putin y su pretensión de poder autoritaria y nacionalista.

Karl Schlögel, nacido en 1948 en Hawangen, en la región bávara de Algovia, viajó a la antigua Unión Soviética por primera vez en 1966. Tras estudiar historia, filosofía, sociología y estudios eslavos de Europa del Este en la Universidad Libre de Berlín, se doctoró allí en 1981 con una tesis sobre los conflictos laborales en la Unión Soviética.

Sus estancias en Moscú (1982/83) y Leningrado (1987) moldearon su investigación y las publicaciones resultantes.

En 2014, Schlögel viajó a Ucrania para comprender mejor el conflicto tras la ocupación de Crimea. "Se adelantó a otros en destacar que Europa del Este forma parte del patrimonio cultural de toda Europa", elogió la junta directiva de la fundación.

Un premio recibido antes por Anne Applebaum o Ernesto Cardenal

El Premio de la Paz se otorga desde 1950 y está dotado con 25.000 euros. Se entrega tradicionalmente durante el último día de la Feria del Libro de Fráncfort, en la Iglesia de San Pablo. Este año, la entrega se celebrará el 19 de octubre.

El año pasado, la galardonada fue la periodista e historiadora polaco-estadounidense Anne Applebaum.

Desde 1950, el consejo directivo de la fundación ha concedido este premio a más de 75 escritores, filósofos, científicos y políticos, entre ellos Albert Schweitzer, Ernesto Cardenal y Václav Havel, así como Astrid Lindgren, Peter Esterházy, Liao Yiwu y Salman Rushdie. En 1973, el Club de Roma fue la única organización galardonada. Dos parejas también recibieron el Premio de la Paz: Alva y Gunnar Myrdal en 1970 y Aleida y Jan Assmann en 2018.

rml (kna, ep, dpa)

DV Player placeholder

Tags


Lo Último