El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió el pronóstico del clima para el jueves 31 de julio de 2025 en el Valle de México, donde se espera una jornada con condiciones variables que incluyen bancos de niebla al amanecer, cielo nublado por la tarde y probabilidad de lluvias fuertes, tanto en la Ciudad de México como en el Estado de México.
Este tipo de condiciones requiere que la población tome precauciones, especialmente quienes transitan por carretera durante las primeras horas del día y aquellos que planeen actividades al aire libre por la tarde.
Amanecer con niebla y bruma: precaución en carretera
De acuerdo con el aviso del SMN, se prevén bancos de niebla al amanecer, los cuales podrían reducir significativamente la visibilidad en caminos y carreteras. Por la mañana, el cielo estará medio nublado con presencia de bruma y ambiente templado, por lo que se recomienda a los conductores extremar precauciones, encender luces bajas y mantener distancia con otros vehículos.
La temperatura mínima estimada en la Ciudad de México será de 12 a 14 °C, por lo que se sugiere llevar ropa abrigadora al salir temprano, especialmente en zonas altas o rurales.
Tarde cálida con lluvias y descargas eléctricas
Durante la tarde, se espera un ambiente cálido, con cielo mayormente nublado y un incremento en la humedad, lo que dará lugar a chubascos y lluvias puntuales fuertes. Estas precipitaciones podrían estar acompañadas de descargas eléctricas, por lo que se recomienda evitar actividades al aire libre durante tormentas y mantenerse alejados de árboles y postes eléctricos.
La temperatura máxima en la capital se ubicará entre los 22 y 24 °C, con vientos provenientes del noreste a una velocidad de 15 a 25 km/h, y rachas de hasta 40 km/h en zonas abiertas.
Estas condiciones meteorológicas son típicas del verano en la región, pero pueden afectar tanto la movilidad como la seguridad si no se toman las precauciones adecuadas. Además, la combinación de lluvia con viento y posible actividad eléctrica puede provocar caída de ramas o encharcamientos, especialmente en zonas urbanas con drenaje limitado.
Recomendaciones para la población
El SMN y las autoridades de Protección Civil hacen un llamado a la ciudadanía a estar informada a través de medios oficiales, seguir las recomendaciones y no exponerse innecesariamente durante tormentas eléctricas. En caso de lluvia intensa, es aconsejable evitar cruzar calles inundadas y mantener limpio el frente de las viviendas para facilitar el flujo del agua.
Asimismo, se recomienda llevar paraguas o impermeable si se planean actividades fuera de casa por la tarde, y tener precaución en zonas propensas a deslaves o encharcamientos.
Para actualizaciones en tiempo real, se puede consultar la página oficial del SMN o seguir sus redes sociales.