Los defraudadores no cesan, su ingenio trasciende límites y cómo no, si con una sola operación que concreten pueden obtener miles de pesos, como con el nuevo modus operandi que pusieron un marcha: usan inteligencia artificial (IA) para engañar a víctimas de robo de autos, haciéndoles creer que su vehículo fue recuperado.
Esto lo dio a conocer la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, que lanzó una alerta a través de su Unidad de Policía Cibernética por esta peligrosa modalidad de fraude que identifica.
¿Cómo es la estafa del auto robado recuperado?
Según la SSC, el modus operandi comienza cuando una persona sufre el robo de su automóvil y en su desesperación para lograr recuperarlo o recibir apoyo, publica en redes sociales datos como placas, modelo, color, lugar del robo o su número de contacto para pedir ayuda.
Los estafadores, que regularmente no participaron en el robo, toman esta información pública y, utilizando mensajes, correos o llamadas creados con IA, se hacen pasar por autoridades, aseguradoras o ciudadanos solidarios.
El objetivo es hacer creer que el auto ha sido localizado y pedir dinero a cambio de devolverlo o cubrir supuestos gastos de traslado; sin embargo, el vehículo sigue desaparecido.
Recomendaciones para evitar caer en la estafa
La Policía Cibernética compartió una serie de medidas para prevenir este tipo de fraudes digitales:
- No publiques información sensible (teléfono, dirección o detalles personales) en redes sociales tras un robo.
- Configura la privacidad de tus redes sociales para que solo personas de confianza puedan ver tus publicaciones.
- Desconfía de llamadas y mensajes no verificados; confirma siempre con autoridades o aseguradoras antes de pagar.
- Nunca realices depósitos a desconocidos ni compartas datos financieros.
- Guarda pruebas del intento de fraude (capturas de pantalla, correos, perfiles) para denunciar.
- Reporta el fraude a las autoridades y evita actuar por tu cuenta.
- Acude a tu aseguradora y al Ministerio Público para el proceso oficial de recuperación de tu vehículo.
¿Dónde reportar intentos de fraude?
Si recibes un mensaje o llamada sospechosa, contacta de inmediato a la Unidad de Policía Cibernética:
- Correo: policia.cibernetica@ssc.cdmx.gob.mx
- Teléfono: 55 5242 5100 ext. 5086 (disponible 24/7)
- También puedes seguir las cuentas oficiales @SSC_CDMX y @UCS_GCDMX para recibir consejos y alertas de seguridad.